Puntuación:
A Theory of the Consumption Function» de Milton Friedman se considera una obra significativa e influyente en economía, elogiada por sus contribuciones perspicaces y su estilo de escritura accesible, aunque algunos usuarios señalaron su tecnicismo.
Ventajas:El libro se considera una obra fundamental en economía, con conceptos innovadores como la hipótesis de la renta permanente y su influencia en el Premio Nobel de Friedman. Los lectores lo consideran perspicaz, ya que analiza principios económicos intemporales. Muchos lo recomiendan como lectura esencial para los estudiantes.
Desventajas:Algunos lectores consideran que el libro es muy técnico, adecuado para estudios avanzados, y hay quejas sobre la mala calidad de algunas versiones, en concreto una edición para Kindle mal escaneada.
(basado en 10 opiniones de lectores)
Theory of the Consumption Function
¿Cuál es la naturaleza exacta de la función de consumo? ¿Puede definirse este término de forma que sea coherente con las pruebas empíricas y constituya un instrumento válido en manos de los futuros investigadores económicos y responsables políticos? En este volumen, un distinguido economista estadounidense presenta una nueva teoría de la función de consumo, la contrasta con un amplio material estadístico J y sugiere algunas de sus importantes implicaciones.
Un elemento central de la nueva teoría es la distinción clara entre dos conceptos de renta: la renta medida, es decir, la que se registra en un periodo concreto, y la renta permanente, un concepto a más largo plazo en función del cual los consumidores deciden cuánto gastar y cuánto ahorrar. Milton Friedman sugiere que la cantidad total gastada en consumo es, por término medio, la misma fracción de la renta permanente, independientemente de la magnitud de ésta. La magnitud de la fracción depende de variables como el tipo de interés, el grado de incertidumbre relativo a la ocupación, la relación entre riqueza e ingresos, el tamaño de la familia, etc.
Se demuestra que la hipótesis es coherente con los estudios presupuestarios y los datos de series temporales, y en el último capítulo se exploran algunas de sus implicaciones de largo alcance.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)