Puntuación:
Capitalismo y libertad» de Milton Friedman es una obra fundamental que defiende la conexión entre el capitalismo de libre mercado y la libertad individual. El libro esboza la filosofía liberal clásica de Friedman, que defiende una intervención mínima del gobierno en la economía. Aunque alabado por su perspicacia e intemporalidad, es criticado por algunas de sus conclusiones y por su falta de compromiso con la realidad económica moderna.
Ventajas:El libro ofrece un argumento conciso y racional sobre los principios del capitalismo y su relación con la libertad personal y política. La redacción de Friedman, aunque en ocasiones árida, es en general accesible, con ejemplos de la vida real que hacen comprensibles conceptos complejos. Los críticos señalan que sus críticas a la intervención gubernamental siguen siendo pertinentes y que sus ideas han influido con éxito en las políticas económicas de todo el mundo.
Desventajas:Los críticos consideran que el libro es difícil de leer debido a sus densos conceptos económicos y a sus argumentos a veces enrevesados. Algunos críticos sostienen que Friedman simplifica en exceso la relación entre intervención gubernamental y libertad, ignorando a menudo las consecuencias de la desigualdad económica. Además, sus opiniones sobre las políticas sociales, como el bienestar y la concesión de licencias, son recibidas con escepticismo, y algunos opinan que no aborda adecuadamente las cuestiones de justicia social y el panorama económico moderno.
(basado en 533 opiniones de lectores)
Capitalism and Freedom
Uno de los 100 mejores libros de no ficción de todos los tiempos de la revista TIME. Uno de los 100 libros más influyentes desde la guerra del Times Literary Supplement.
Uno de los 100 mejores libros de no ficción del siglo de National Review. Uno de los 50 mejores libros del siglo XX del Intercollegiate Studies Institute ¿Cómo podemos beneficiarnos de la promesa del gobierno evitando al mismo tiempo la amenaza que supone para la libertad individual? En este libro clásico, Milton Friedman ofrece la declaración definitiva de una filosofía económica inmensamente influyente, según la cual el capitalismo competitivo sirve tanto de instrumento para alcanzar la libertad económica como de condición necesaria para la libertad política. Publicado por primera vez en 1962, Capitalismo y libertad de Friedman es una de las obras más significativas de teoría económica jamás escritas.
Perdurable en su eminencia y estima, ha vendido casi un millón de ejemplares en inglés, se ha traducido a dieciocho idiomas y sigue informando el pensamiento económico y la formulación de políticas en todo el mundo. Esta nueva edición incluye los prólogos escritos por Friedman para las reediciones de 1982 y 2002, así como un nuevo prólogo de Binyamin Appelbaum, redactor jefe de economía del consejo editorial del New York Times.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)