Puntuación:
Las reseñas de Timón de Atenas muestran una mezcla de admiración por sus temas y el desarrollo de los personajes, junto con críticas a su estructura y formato, sobre todo en la edición para Kindle. Aunque algunos críticos aprecian el comentario satírico sobre la ingratitud y la profundidad del personaje principal, otros consideran que la obra es inconexa y poco atractiva. Se alaba la calidad de producción de las dramatizaciones, como la serie Arkangel, pero varios lectores advierten del mal formato de la versión Kindle.
Ventajas:La obra aborda temas profundos como la ingratitud, la crítica social y el desarrollo de los personajes. Algunos lectores disfrutaron de los aspectos únicos de la obra y del humor que se encuentra en ciertas escenas. La dramatización de Arkangel recibió grandes elogios por sus buenas interpretaciones y la atractiva calidad de la producción. Los lectores apreciaron partes de la obra por su creatividad lingüística y su convincente narrativa.
Desventajas:Muchos consideraron que la obra estaba entrecortada y carecía de coherencia, y sugirieron que faltaban secciones. La edición para Kindle fue criticada por su formato deficiente, con frases atropelladas y confusión entre los nombres de los personajes y el diálogo, lo que provocó decepción. Algunos críticos también cuestionaron la profundidad del desarrollo de los personajes y consideraron la obra en general deprimente o no tan atractiva como otras obras de Shakespeare.
(basado en 21 opiniones de lectores)
Timon of Athens
En una adaptación respetuosa, pero no reverente, Kenneth Cavander reimagina Timón de Atenas para el siglo XXI.
Nunca representada en vida de Shakespeare, Timón de Atenas representa un intrigante rompecabezas para el público contemporáneo. La trama inconexa y las numerosas lagunas en la historia han llevado a los estudiosos a creer que fue una colaboración entre Shakespeare y Thomas Middleton, un escritor más joven conocido por sus sátiras, y las producciones se han enfrentado durante décadas a la disyuntiva de cuál era la forma más eficaz de presentar la obra.
En esta traducción, Cavander actúa como un tercer dramaturgo en este proceso de colaboración. Trasladando las voces de Shakespeare y Middleton a la página, Cavander desvela líneas y frases poéticas que se han quedado en el tintero, traspasando la barrera del tiempo y llegando al mundo tal y como lo conocemos. Esta traducción forma parte del proyecto Play On del Festival Shakespeare de Oregón, que encargó nuevas traducciones de treinta y nueve obras de Shakespeare.
Estas traducciones presentan la obra de "El Bardo" en un lenguaje accesible al público moderno, sin perder nunca la belleza del verso de Shakespeare. Con estos volúmenes, estas obras están disponibles por primera vez en versión impresa: un nuevo First Folio para una nueva era.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)