Puntuación:
Tartufo de Molière es una obra cómica intemporal que critica la hipocresía y el engaño. Los lectores aprecian el ingenioso retrato de los personajes, especialmente de Tartufo, y su vigencia en la sociedad actual. La traducción de Richard Wilbur es muy elogiada por su calidad poética. Para muchos, la obra es a la vez humorística y perspicaz, lo que la convierte en una lectura valiosa para los amantes de la sátira y la comedia.
Ventajas:La obra es una obra maestra de la comedia, con agudas críticas a la hipocresía y personajes brillantemente elaborados, y sigue siendo relevante hoy en día. La traducción de Richard Wilbur destaca por su calidad poética, que hace amena la lectura. Los lectores la encontraron humorística, perspicaz y apreciaron su atemporalidad como obra clásica de la literatura.
Desventajas:Algunos lectores consideraron que la obra era menos atractiva cuando se leía que cuando se representaba, ya que preferían la experiencia teatral. Unas pocas reseñas mencionaron que la obra podría no resonar tan bien en la lectura en comparación con su producción teatral. Algunas reseñas indicaron que quienes no estuvieran familiarizados con el contexto de la sátira podrían valorarla mal.
(basado en 99 opiniones de lectores)
Tartuffe
La ingeniosa adaptación en verso de Constance Congdon del clásico intemporal de Moliere, en la que un estafador religioso se infiltra en el hogar de un hombre crédulo y su exasperada familia, se ha prestado a producciones ambientadas en el Texas actual, Nueva Orleans e incluso la Nueva Jersey de Los Soprano. "Constance Congdon se mete en el peliagudo pellejo de Moliere y le queda como a Cenicienta.
El ingenio de Congdon y su urgencia sin aliento hacen que el oscuro corazón de Tartufo brille con el calor del siglo XXI". -John Guare " El escenario exagerado de la producción de TARTUFFE del Two River Theater es una mansión de Texas decorada como un parque temático de Disney. Una escalera en espiral de dos pisos, cuya barandilla de hierro presenta un motivo recurrente de una estrella solitaria enclavada en un espolón, domina el espacio.
La sala de estar, decorada en estilo Louis-the-Something, tiene un sofá de damasco con insignias plateadas de los Rangers de Texas en la falda y cojines de piel de poni en las esquinas. Sobre el hueco de la escalera, una enorme cruz, accionada por control remoto, espera a ser iluminada.
La directora Jane Page ha tomado la nueva versión rimada de Constance Congdon de la sátira de Moliere de 1664, basada en una traducción de Virginia Scott, y la ha situado en Texas (en algún lugar cerca de un Neiman Marcus, como atestiguan las bolsas de la compra) en 2006. La idea funciona de maravilla, con cada uno de los cómicos personajes del dramaturgo deslizándose con naturalidad en el twang y el two-step...
Todo se suma a una divertida marca al estilo tejano, ensartando y asando a un villano al que todo el mundo adora odiar. " -Naomi Siegel, New York Times.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)