Puntuación:
Los críticos tienen sentimientos encontrados acerca de «Salammbo» de Flaubert. Mientras que muchos alaban su intrincada narración, su profundidad histórica y su lenguaje poético, otros critican el mal formato y la mala traducción de algunas ediciones, que dificultan la lectura y la apreciación del texto.
Ventajas:Los puntos fuertes de la novela son una narración convincente, rica en detalles históricos, un lenguaje bello y poético, una mezcla de historia y mito, y el fuerte desarrollo de los personajes.
Desventajas:Las principales críticas giran en torno a la mala calidad de algunas ediciones, con problemas de tamaño de letra diminuto, falta de formato adecuado, traducciones confusas y errores tipográficos, que desvirtúan la experiencia de lectura.
(basado en 19 opiniones de lectores)
La novela Salammbo (publicada en 1862) entrelaza personajes históricos y ficticios. La acción transcurre antes y durante la Revuelta de los Mercenarios, un levantamiento de mercenarios al servicio de Cartago en el siglo III a.C.
--- Una ópera inacabada de Modest Mussorgsky, una película muda de Pierre Marodon y una obra de teatro de Charles Ludlam. --- Una ópera inacabada de Modest Mussorgsky, una película muda de Pierre Marodon y una obra de teatro de Charles Ludlam son algunas de las numerosas adaptaciones de la novela de Flaubert.
--- Gustave Flaubert (1821-1880), famoso novelista francés, conocido por su interminable búsqueda de «le mot juste» (la palabra precisa); autor de Madame Bovary (1857). En 1858, con el fin de reunir material para Salammbo, Flaubert visitó Cartago.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)