Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 6 votos.
Nonviolent Resistance: A Philosophical Introduction
Vemos resistencia no violenta en todo el mundo actual, desde la plaza Tahrir de Egipto hasta Occupy de Nueva York. Aunque pensamos que el siglo pasado estuvo marcado por las guerras y los conflictos violentos, en realidad fue un siglo de no violencia, como demuestran claramente los logros de Mohandas Gandhi y Martin Luther King, Jr. y las protestas pacíficas como la que desalojó a Ferdinand Marcos de Filipinas. Pero, ¿qué es la no violencia? ¿Qué hace que una campaña sea no violenta y cómo funciona? ¿Qué valores incorpora?
En este estudio único, Todd May, un filósofo que ha participado en campañas de resistencia no violenta, ofrece la primera reflexión filosófica extensa sobre el particular y convincente fenómeno político de la no violencia. Basándose en ejemplos históricos y contemporáneos, examina el concepto y los objetivos de la no violencia, y considera las diferentes dinámicas de la no violencia, desde el jiu-jitsu moral hasta la coerción no violenta. May explora a continuación los valores que impregnan la actividad noviolenta, especialmente el respeto a la dignidad y la presuposición de la igualdad, antes de examinar de cerca el papel de la noviolencia en el mundo actual.
Los estudiantes de política, estudios sobre la paz y filosofía, los activistas políticos y los interesados en la configuración de la política actual encontrarán en este libro una fuente inestimable para comprender uno de los planteamientos políticos más extendidos, pero sobre el que menos se reflexiona, de nuestro mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)