Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
The Moral Theory of Poststructuralism
Tanto los pensadores angloamericanos como los continentales llevan mucho tiempo negando que pueda haber una defensa moral coherente de la política postestructuralista de Michel Foucault, Gilles Deleuze y Jean-Franois Lyotard.
Para muchos pensadores angloamericanos, así como para teóricos críticos como Habermas, el postestructuralismo no es lo suficientemente coherente como para defenderlo moralmente. Alternativamente, para Foucault, Deleuze, Lyotard y sus seguidores, la práctica de la teorización moral es, en el mejor de los casos, pasajera y, más probablemente, insidiosa.
Todd May argumenta tanto que es necesaria una defensa moral del postestructuralismo como que es posible. En primer lugar, desarrolla una visión metaética de la teorización moral que la trata como una práctica social más que como una garantía trascendentalmente derivada de la acción correcta. A continuación, articula y defiende el antirrepresentacionalismo, un principio central del postestructuralismo.
Por último, May ofrece una versión del consecuencialismo que está en consonancia tanto con el principio del antirrepresentacionalismo como con otros compromisos postestructuralistas. En conclusión, distingue la moral de la estética de la vida y muestra el papel que desempeña esta última para quienes abrazan el antirrepresentacionalismo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)