Puntuación:
Las reseñas de «Randy López vuelve a casa», de Rudolfo Anaya, destacan la belleza de su escritura, el atractivo de su narración y la profunda visión cultural del autor. Muchos lectores aprecian los temas del folclore, la identidad cultural y las búsquedas espirituales, y consideran que la obra de Anaya es significativa dentro de la literatura chicana. Sin embargo, algunos lectores consideraron que el ritmo del libro era lento y que no cumplía sus expectativas basadas en las obras anteriores de Anaya.
Ventajas:⬤ Hermosamente escrito
⬤ personajes atractivos y auténticos
⬤ ricos temas culturales y espirituales
⬤ bien considerado por los aficionados a la literatura chicana
⬤ integra conocimiento y sabiduría
⬤ una convincente búsqueda de la identidad.
⬤ Algunos lo encontraron de ritmo lento
⬤ falta de traducción de ciertas frases mexicanas
⬤ no tan satisfactorio como obras anteriores del autor
⬤ críticas mixtas de fans de larga data.
(basado en 15 opiniones de lectores)
Randy Lopez Goes Home, 9
Cuando era joven, Randy López abandonó su pueblo del norte de Nuevo México para buscar fortuna. Desde entonces, ha aprendido algunos de los secretos del éxito en el mundo anglosajón, e incluso ha escrito un libro titulado La vida entre los gringos. Pero algo le faltaba. Ahora regresa a Agua Bendita para reencontrarse con su pasado y hallar la sabiduría que el mundo anglosajón no le ha proporcionado. En este relato alegórico del último viaje de Randy, el maestro Rudolfo Anaya aborda las grandes cuestiones de la vida con un toque ligero.
La entrada de Randy en el cañón embrujado que conduce a su hogar ancestral comienza el Día de los Muertos. Al reunirse con sus padrinos y con la esperanza de reencontrarse con su amor perdido, Sofía, Randy se topa con una serie de espíritus: coyotes, vaqueros, la Muerte y el diablo. Cada uno de ellos entabla con él una conversación sobre la vida. Es la antigua profesora de Randy, la señorita Libriana, quien le sugiere su nuevo propósito. Le regala un libro, Cómo construir un puente. Sólo el puente, que es a la vez literal y figurado, como todo lo demás en esta historia, puede permitir a Randy completar su viaje.
Los lectores familiarizados con la ficción de Anaya se encontrarán aquí en territorio conocido. Randy López, como todos los protagonistas de Anaya, se encuentra en una búsqueda espiritual. Pero tanto los lectores nuevos como los familiarizados con Anaya reconocerán esta meditación filosófica como parte de una larga tradición literaria que se remonta a Homero, Dante y la Biblia. Ricamente alusivo y singularmente ingenioso, Randy López vuelve a casa presenta la búsqueda del sentido por parte del hombre en una narración conmovedora que invita a la reflexión y que resonará tanto entre los jóvenes adultos como entre los lectores maduros.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)