Puntuación:
El libro «Presencia» explora una nueva teoría del cambio colectivo y hace hincapié en la interconexión de todos los sistemas vivos. Anima a los lectores a replantearse sus perspectivas y a entablar conversaciones más significativas sobre el futuro. La recepción es variada; mientras muchos lo encuentran perspicaz y transformador, otros lo critican por ser vago o carecer de profundidad en sus temas.
Ventajas:⬤ Ofrece principios transformadores y perspectivas que cambian la vida y ayudan a los lectores a replantearse su propósito.
⬤ Fomenta una comprensión más profunda del cambio colectivo y la interconexión entre todos los seres vivos.
⬤ Proporciona ideas prácticas que pueden aplicarse inmediatamente en diversos contextos, especialmente en el liderazgo y las dinámicas de grupo.
⬤ Estimula conversaciones interesantes y nuevas perspectivas sobre cuestiones organizativas y sociales.
⬤ Algunos lectores consideran que el libro es vago y carece de profundidad, con temas que no se desarrollan plenamente.
⬤ La narración puede empantanarse con un exceso de cuentos, diluyendo el mensaje central.
⬤ Algunos reseñadores mencionan que el libro parece «superficial» o que contiene pseudociencia, por lo que no consigue mantener su interés.
⬤ Existe confusión en cuanto a su similitud con otro título, lo que provoca frustración en algunos lectores que se sienten engañados.
(basado en 82 opiniones de lectores)
Presence: Human Purpose and the Field of the Future
Presencia es una mirada íntima al desarrollo de una nueva teoría sobre el cambio y el aprendizaje.
En amplias conversaciones mantenidas durante año y medio, los pioneros del aprendizaje organizativo Peter Senge, C. Otto Scharmer, Joseph Jaworski y Betty Sue Flowers exploraron la naturaleza del cambio transformacional, cómo surge y las nuevas posibilidades que ofrece a un mundo peligrosamente desequilibrado.
El libro introduce la idea de -presencia -un concepto tomado del mundo natural según el cual el todo está totalmente presente en cualquiera de sus partes- en los mundos de la empresa, la educación, el gobierno y el liderazgo. Los autores descubrieron que, con demasiada frecuencia, nos quedamos atascados en viejos patrones de visión y actuación. Al fomentar niveles más profundos de aprendizaje, creamos una conciencia del todo más amplio, lo que conduce a acciones que pueden ayudar a dar forma a su evolución y a nuestro futuro.
Basándose en la sabiduría y la experiencia de 150 científicos, líderes sociales y emprendedores, como Brian Arthur, Rupert Sheldrake, Buckminster Fuller, Lao Tzu y Carl Jung, Presencia es un libro revolucionario en su exploración y esperanzador en su mensaje. Esta obra asombrosa y completamente original define las capacidades que subyacen a nuestra habilidad para ver, sentir y hacer realidad nuevas posibilidades, en nosotros mismos, en nuestras instituciones y organizaciones y en la propia sociedad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)