Puntuación:
El libro de Peter Brown presenta un examen bien documentado de cómo el cristianismo influyó en el concepto de pobreza en las postrimerías del Imperio Romano. Combina fuentes históricas con análisis eruditos para explorar la relación entre la Iglesia y el Estado.
Ventajas:Inteligentemente escrito, importante erudición, se basa en fuentes primarias y secundarias, cubre aspectos sociales, económicos, políticos y teológicos, accesible pero académico, argumentos claramente articulados.
Desventajas:La reseña no menciona explícitamente ningún inconveniente, lo que puede implicar que ha sido bien recibido en general; sin embargo, entre las posibles críticas podrían incluirse la falta de perspectivas diversas o la complejidad del tema para los lectores en general.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Poverty and Leadership in the Later Roman Empire
En tres ensayos magistrales, Peter Brown, uno de los más destacados estudiosos de la sociedad y la cultura de la Antigüedad tardía, explora la aparición en la sociedad romana tardía de "los pobres" como clase social diferenciada, por la que la Iglesia cristiana reclamaba una responsabilidad especial.
Es la historia de cómo una sociedad llegó a verse a sí misma como responsable del cuidado de una clase particular de personas -una clase que antes no había sido atendida- y de quién se benefició de ese cambio de intereses. Con su característica prosa elegante y lúcida, Brown trata de recuperar el estatus precristiano de los pobres, la naturaleza real de las relaciones entre la Iglesia cristiana y los pobres, y las verdaderas motivaciones -a veces sinceras, a veces interesadas- que se esconden tras la retórica cristiana del amor a los pobres.
Para documentar las interacciones entre las sociedades provinciales de Oriente Próximo y las tradiciones romanas clásicas, no sólo recurre a las fuentes griegas y latinas habituales de las postrimerías del Imperio Romano, sino también a fuentes judías. Brown ilumina con gracia una transición crucial de la cultura clásica a la cristiana: la aparición de una nueva comprensión de lo que la sociedad -y la Iglesia- debe a los pobres que sigue resonando.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)