Puntuación:
El libro explora el juicio de Jesús a través de la lente filosófica de Giorgio Agamben, centrándose en la naturaleza del juicio en lo que respecta a la confrontación entre los órdenes celestial y terrenal del juicio, representados por Jesús y Poncio Pilato. Agamben presenta un argumento matizado sobre la falta de juicio significativo en el juicio, sugiriendo que simboliza un estado de crisis permanente en la vida contemporánea.
Ventajas:El libro está bien documentado y ofrece profundas reflexiones. El análisis de Agamben proporciona una visión equilibrada del juicio, destacando sus implicaciones filosóficas y su relevancia para los temas modernos de la ley y el juicio. Se trata de una rica exploración apta para debates en grupo.
Desventajas:El libro puede resultar denso y complejo para algunos lectores, sobre todo para quienes no estén familiarizados con los textos filosóficos. El carácter abstracto de los argumentos puede resultar difícil de entender para quienes busquen una narración directa.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Pilate and Jesus
Poncio Pilato es una de las figuras más enigmáticas de la teología cristiana. Es el único no cristiano nombrado en el Credo de Nicea y se le presenta como un cruel capataz colonial en los relatos seculares, como un juez conflictivo convencido de la inocencia de Jesús en los Evangelios y como un cristiano piadoso o un demonio virtual en los escritos cristianos posteriores.
Este libro toma el papel de Pilato en el juicio de Jesús como punto de partida para investigar la función del juicio legal en la sociedad occidental y el modo en que dicho juicio nos obliga a dirimir las reivindicaciones contrapuestas de lo eterno y lo histórico. Justo cuando Agamben está poniendo fin a su proyecto Homo Sacer, que ha durado décadas, Pilatos y Jesús arroja una luz considerable sobre lo que está en juego en esa serie en su conjunto.
Al mismo tiempo, se sostiene por sí mismo, quizás más que cualquiera de las obras recientes del autor. Por lo tanto, constituye un punto de partida perfecto para los lectores que sientan curiosidad por el enfoque de Agamben pero no sepan por dónde empezar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)