Puntuación:

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 21 votos.
Hlderlin's Madness: Chronicle of a Dwelling Life, 1806-1843
Giorgio Agamben, uno de los más grandes filósofos europeos vivos, analiza la vida y obra de uno de los más grandes poetas europeos, Friedrich Hlderlin.
¿Qué significa habitar un lugar o un yo? ¿Qué es un hábito? Y, para los seres humanos, ¿vivir no significa ante todo habitar? Combinando una detallada cronología de los años de supuesta locura del poeta alemán Friedrich Hlderlin con un nuevo examen de textos a menudo considerados ilegibles, el nuevo libro de Giorgio Agamben pretende describir y comprender una vida que el propio poeta calificó de habitual y habitada.
La vida de Hlderlin se dividió claramente en dos: sus primeros 36 años, de 1770 a 1806.
Y los 36 años de 1807 a 1843, que pasó como un loco encerrado en casa de Ernst Zimmer, carpintero. El poeta vivió la primera mitad de su existencia fuera y dentro del mundo, relativamente comprometido con la actualidad, para luego pasar la segunda mitad completamente aislado del mundo exterior. A pesar de las visitas ocasionales, era como si un muro le separara de todos los acontecimientos y relaciones exteriores. Por razones que quizá se aclaren con el tiempo, Hlderlin optó por eliminar todo carácter -histórico, social o de otro tipo- de las acciones y gestos de su vida cotidiana. Según su primer biógrafo, a menudo repetía obstinadamente: "A mí no me pasa nada". Una vida así sólo puede ser objeto de una cronología, no de una biografía, y mucho menos de un análisis clínico o psicológico. Sin embargo, este libro sugiere que es precisamente así como Hlderlin ofrece a la humanidad una noción completamente distinta de lo que significa vivir. Aunque todavía no hemos comprendido el significado político de su forma de vida sin precedentes, es evidente que ahora nos habla directamente a nosotros.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)