Global Economic Prospects, June 2023
Se prevé que el crecimiento mundial se ralentice significativamente en el segundo semestre de este año, y que la debilidad continúe en 2024. Persisten las presiones inflacionistas, y se espera que la restrictiva política monetaria lastre sustancialmente la actividad.
La posibilidad de que se generalicen las turbulencias bancarias y se endurezca la política monetaria podría dar lugar a un crecimiento mundial aún más débil. El encarecimiento de los préstamos en las economías avanzadas podría provocar perturbaciones financieras en las economías de mercado emergentes y en desarrollo (EMDE) más vulnerables. En los países de renta baja, en particular, las posiciones fiscales son cada vez más precarias.
Se necesitan medidas políticas integrales a escala mundial y nacional para fomentar la estabilidad macroeconómica y financiera. En muchas EDE, y especialmente en los países de renta baja, para reforzar la sostenibilidad fiscal será necesario generar mayores ingresos, aumentar la eficiencia del gasto y mejorar las prácticas de gestión de la deuda.
También es necesaria una cooperación internacional continua para hacer frente al cambio climático, apoyar a las poblaciones afectadas por las crisis y el hambre, y proporcionar alivio de la deuda cuando sea necesario. A largo plazo, para invertir el descenso previsto del crecimiento potencial de los países emergentes y en desarrollo será necesario llevar a cabo reformas que refuercen el capital físico y humano y el crecimiento de la oferta de mano de obra.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)