Puntuación:
El Palacio de los Sueños», de Ismail Kadare, es una profunda alegoría que explora las complejidades del poder totalitario a través de la lente del análisis de los sueños en un sistema burocrático ambientado en el Imperio Otomano del siglo XIX. La narración sigue a Mark-Alem, miembro de una poderosa familia, mientras navega por los peligros y entresijos del Palacio, que examina los sueños de los ciudadanos para predecir acontecimientos y mantener el control sobre la población. El libro destaca por su prosa inquietante, su profundidad temática y su singular perspicacia política.
Ventajas:⬤ Narrativa profundamente atractiva y que invita a la reflexión.
⬤ Magistral uso de la alegoría para explorar temas de poder y totalitarismo.
⬤ Única e interesante premisa de analizar los sueños para controlar a los ciudadanos.
⬤ Elogiado por su prosa elocuente y la estructura arquitectónica de la narración.
⬤ Conecta con éxito el contexto histórico con temas contemporáneos relativos a la autoridad y la vigilancia.
⬤ Algunos lectores encuentran la narración de ritmo lento e inicialmente aburrida.
⬤ El estilo de escritura puede parecer frío o distante, lo que puede restar compromiso emocional.
⬤ Ciertos diálogos y discusiones burocráticas pueden parecer vagos o difíciles de entender.
⬤ La complejidad de los temas puede requerir paciencia y una lectura atenta.
(basado en 35 opiniones de lectores)
Palace Of Dreams
Traducido por Barbara Bray de la versión francesa del albanés de Jusuf VrioniEn el corazón del vasto imperio del Sultán se alza el misterioso Palacio de los Sueños.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)