Puntuación:
Los usuarios tienen opiniones encontradas sobre 'La mística de las montañas' de Julius Evola. Muchos aprecian sus reflexiones espirituales y sus cautivadoras anécdotas relacionadas con el alpinismo, mientras que otros consideran que la experiencia de lectura es menos agradable y bastante pesada. El libro sirve de introducción a la filosofía de Evola y destaca por su prosa clara, aunque algunos lectores opinan que no cumple del todo lo que promete.
Ventajas:Los lectores destacan las ideas espirituales y las metáforas relacionadas con el alpinismo, las anécdotas atractivas, la prosa clara y directa, y su valor como introducción a la obra de Evola. Algunos lo encontraron inspirador y fresco, y otros apreciaron su profundidad y conexión con un propósito superior.
Desventajas:Los críticos mencionan que el libro empieza lento y puede resultar pesado, y lo describen como poco «divertido» de leer. Algunos opinan que no es un relato exhaustivo sobre el alpinismo o la meditación y que sólo puede interesar a un público especializado familiarizado con Evola. Algunos señalan que los ensayos parecen anticuados y podrían resultar menos atractivos para el lector general.
(basado en 13 opiniones de lectores)
Meditations on the Peaks: Mountain Climbing as Metaphor for the Spiritual Quest
Evola articula la estrecha relación entre los rigores físicos del alpinismo y el ascenso del iniciado hacia la autotrascendencia. Julius Evola, uno de los principales exponentes del pensamiento esotérico, fue también un apasionado alpinista que escaló personalmente las cumbres de los Tirol, los Alpes y los Dolomitas.
Para Evola, la conquista física de una montaña, con todo el valor, la autotrascendencia y la lucidez mental que conlleva, se convierte en una parte inseparable y complementaria del despertar espiritual. No es casualidad que muchas culturas antiguas eligieran las montañas como morada de sus dioses y consideraran el ascenso riguroso a las cumbres como tarea de héroes e iniciados.
En los tiempos modernos, que tienden a sofocar lo heroico con el desnudo interés propio, la montaña sigue formando parte de la dimensión profunda del espíritu, donde el alma encuentra en sí misma más de lo que creía ser. En Meditaciones sobre las cumbres, Evola combina recuerdos de sus propias experiencias con reflexiones sobre otros hombres y mujeres inspiradores que compartían su visión de la grandeza trascendente de las montañas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)