Puntuación:
Las reseñas de «Máximas y reflexiones» de Johann Wolfgang von Goethe ofrecen una mezcla de elogios y críticas. Muchos lectores aprecian la calidad reflexiva y la naturaleza sugerente de las máximas, valorando las ideas sobre la vida, la ética y el comportamiento humano. Sin embargo, algunos críticos consideran que la redacción es árida, que las traducciones carecen de belleza y que muchas máximas son simplistas o poco originales. En general, mientras algunos lo ven como un tesoro de sabiduría, otros lo consideran decepcionante.
Ventajas:⬤ Ofrece una colección de máximas meditadas y reflexivas que aportan ideas sobre la vida, la ética y el comportamiento humano.
⬤ Su formato pequeño y portátil hace que sea fácil de llevar y leer a raudales.
⬤ Algunos lectores lo encuentran profundamente inspirador y valioso para la reflexión.
⬤ Contiene gemas de sabiduría que resuenan en los lectores en diferentes momentos.
⬤ Recomendado como lectura esencial para quienes estén familiarizados con Goethe.
⬤ Algunos encuentran las máximas simplistas, poco originales o carentes de profundidad.
⬤ Varios lectores critican la calidad de la traducción, sugiriendo que no logra captar la elocuencia de Goethe.
⬤ Algunos comentarios califican la redacción de árida y poco estimulante.
⬤ Los críticos sostienen que muchas reflexiones carecen de la garra que se espera de un autor de renombre.
⬤ Hay quejas sobre la organización de los pensamientos, ya que algunas máximas no se sostienen por sí solas con eficacia.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Maxims and Reflections
A lo largo de su dilatada, agitada y asombrosamente variada vida, Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) anotaba sus pensamientos pasajeros en programas de teatro, tarjetas de visita, borradores de manuscritos e incluso facturas... Goethe fue probablemente el último «hombre del Renacimiento».
Aunque trabajó como Consejero Privado en la corte del Duque de Weimar, donde ayudó a supervisar importantes proyectos mineros, de construcción de carreteras y de irrigación, también pintó, dirigió obras de teatro, investigó en anatomía, botánica y óptica, y aún así encontró tiempo para producir obras maestras en todos los géneros literarios. Sus mil cuatrocientas Máximas y Reflexiones revelan parte de su pensamiento más profundo sobre el arte, la ética, la literatura y las ciencias naturales, pero también sus reacciones inmediatas ante los libros, los encuentros fortuitos o su trabajo administrativo. Aunque de calidad variable, la inmensa mayoría poseen una frescura y una inmediatez que evocan vivamente al Goethe hombre.
Constituyen una introducción ideal a uno de los más grandes escritores europeos. Desde hace más de setenta años, Penguin es la editorial líder de literatura clásica en el mundo anglosajón.
Con más de 1.700 títulos, Penguin Classics representa una estantería global de las mejores obras a lo largo de la historia y a través de géneros y disciplinas. Los lectores confían en que esta serie les proporcione textos fidedignos, enriquecidos con introducciones y notas de distinguidos eruditos y autores contemporáneos, así como traducciones actualizadas de traductores galardonados.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)