Puntuación:
Las reseñas de la edición Benediction Classics de Los Doce Césares destacan tanto las frustraciones por los comentarios adicionales como los elogios por su traducción y contenido general. A algunos lectores les resulta molesto el comentario después de cada sección, mientras que otros aprecian la traducción por su accesibilidad y su valor para los lectores más jóvenes.
Ventajas:⬤ Gran traducción del latín
⬤ sirve de buen recurso para los interesados en la antigüedad
⬤ considerado un libro excelente para adolescentes.
Comentarios molestos y excesivos añadidos después de cada sección, que parecen forzados y desvirtúan el contenido original.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Twelve Caesars
"Nada hay más imprevisible que la turba, nada más oscuro que la opinión pública, nada más engañoso que todo el sistema político". Suetonio.
"En general, no añadió nada a su propia felicidad por todos los peligros, las fatigas y la ansiedad perpetua en que había incurrido en la búsqueda de un poder ilimitado,"- Suetoniosobre Julio César.
Los doce césares (Julio César, Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón, Galba, Otón, Vitelio, Vespasiano, Tito y Domiciano) crearon un imperio que dominó el mundo conocido e influyó en él durante un milenio. El poder corrompe; el poder absoluto corrompe absolutamente. Suetonio, secretario personal del emperador Trajano, utilizó los Archivos Imperiales y los relatos de testigos presenciales para pintar un retrato del poder absoluto.
Su formato y estilo marcaron la pauta de la biografía occidental: un repaso de la ascendencia y el reinado, pero, sobre todo, un espejo donde reflejar los aspectos más ridículos del personaje y un vehículo para el cotilleo. Julio César cruza el Rubicón y es asesinado. Más allá de eso, también nos enteramos de que César tenía unos penetrantes ojos oscuros y un malestar por su calvicie. Se nos dice que Nerón empleó a más de cinco mil jóvenes robustos para que aprendieran diversos tipos de aplausos que debían practicar cada vez que él actuara.
Suetonio, en su forma completa Gaius Suetonius Tranquillus, nació en el año 69 d.C. y en el 117 d.C. entró al servicio imperial de Trajano, ocupando numerosos cargos hasta el 122 d.C., cuando fue destituido. Suetonio escribió varias biografías, entre ellas Sobre los hombres célebres, Vidas de los gramáticos y Vidas de los poetas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)