Chaos theory in Psychology and the Life Sciences
Este libro representa lo mejor de los tres primeros años de conferencias de la Society for Chaos Theory in Psychology. Aunque la teoría del caos ha sido un tema de considerable interés en las ciencias físicas y biológicas, sus aplicaciones en psicología y campos afines han quedado oscurecidas hasta hace poco por su complejidad. Sin embargo, una pequeña pero creciente comunidad de psicólogos, neurobiólogos, sociólogos, matemáticos y filósofos se ha reunido para debatir sus implicaciones y explorar sus posibilidades de investigación.
La teoría del caos ha sido calificada como el primer auténtico cambio de paradigma desde la llegada de la física cuántica. Sea cierto o no, no cabe duda de que tiene profundas implicaciones para muchos campos del pensamiento. Entre ellos se encuentran el análisis cognitivo de la mente, la naturaleza de la personalidad, la dinámica de la psicoterapia y el asesoramiento, la comprensión de los eventos cerebrales y los registros conductuales, la dinámica de la organización social y la psicología de la predicción. A cada uno de estos temas, la teoría del caos aporta la perspectiva de procesos dinámicos autoorganizativos de exquisita complejidad. El comportamiento, el sistema nervioso y los procesos sociales presentan muchas de las características clásicas de los sistemas caóticos: son deterministas y globalmente predecibles y, sin embargo, no se someten a una predictibilidad precisa.
Este volumen es el primero que explora las ideas de la teoría del caos desde una perspectiva psicológica amplia. Su introducción, a cargo del destacado neurocientífico Walter Freeman, marca la pauta para diversos debates sobre el papel de la teoría del caos en la investigación del comportamiento, el estudio de la personalidad, la psicoterapia y el asesoramiento, la psicología cognitiva matemática, la organización social, la filosofía de sistemas y la comprensión del cerebro.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)