Puntuación:
El libro «La Misa explicada a los niños», de María Montessori, ha sido elogiado por sus explicaciones claras y atractivas de la Misa, que lo convierten en un valioso recurso tanto para los niños como para sus padres. Aunque cumple bien su propósito de enseñar a los niños pequeños la Misa tradicional en latín y de inculcarles un sentido de asombro y comprensión de los rituales y símbolos implicados, algunos lectores consideraron que el vocabulario era un reto para el público más joven, y señalaron la necesidad de más ilustraciones y de un lenguaje más sencillo para una comprensión óptima.
Ventajas:⬤ Bien explicado y atractivo para los niños.
⬤ Ofrece una visión clara de la Misa y su significado.
⬤ Ideal para preparar a los niños para la Misa y la preparación sacramental.
⬤ Apoya tanto a las familias católicas como a los nuevos en la Misa tradicional en latín.
⬤ Hermosamente escrito y ofrece una visión profunda de los rituales de la Misa.
⬤ Parte del vocabulario es demasiado avanzado para los niños más pequeños.
⬤ Las ilustraciones limitadas pueden dificultar la participación de los lectores más jóvenes.
⬤ Requiere la ayuda de los padres para la lectura, lo que puede no convenir a todas las familias.
⬤ Algunos opinan que puede ser más adecuado para niños ya familiarizados con la Misa.
(basado en 36 opiniones de lectores)
The Mass Explained to Children
2017 Reimpresión de la edición de 1933. Facsímil completo de la edición original, no reproducido con software de Reconocimiento Óptico. Todos los elementos imaginables de la Misa tradicional en latín se despliegan ante los ojos de los niños de 8 a 15 años en esta obra clásica de María Montessori. La autora emplea abundantes ilustraciones -36 en total- para explicar:
- El significado de la Misa
- Lo necesario para la Misa
- Introducción a la Misa
- La Misa de los catecúmenos
- La misa de los fieles
Estos títulos de los capítulos dan una idea de la riqueza de detalles del mejor libro sobre la Misa jamás escrito para niños mayores:
- Milagros eucarísticos célebres
- Historia de la Misa
- Por qué ayunamos para la Comunión
- Los colores litúrgicos tienen un significado
- Significado del altar... manteles... crucifijo y velas
- Vasos sagrados, campanas, incienso... explicación de todos los elementos utilizados en la Misa
- Por qué hacemos algo más que mirar cuando se celebra la Misa
- Significado/origen de: La señal de la cruz, el sacrificio, los susurros del sacerdote
- Significado de las oraciones principales (Credo, Kyrie, Gloria, Confiteor, etc.)
- ¿Por qué se hace tanto silencio en la misa?
- Explicación: los movimientos del sacerdote (por ejemplo, mantener juntos el pulgar y el índice después de la consagración).
«Queremos que nuestros hijos amen el Santo Sacrificio de la Misa. El amor procede del conocimiento: sólo se puede amar lo que se conoce. El Catecismo nos enseña que nuestra finalidad en la vida es conocer, amar y servir a Dios. Sólo si se conoce a Dios, se le puede amar. En La Misa explicada a los niños, María Montessori ofrece a los jóvenes lectores el conocimiento a partir del cual puede crecer el amor a la Misa. »
-Laura Berquist, especialista en educación en casa
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)