Puntuación:
El libro ha sido ampliamente elogiado por su esclarecedor contenido sobre la historia afroamericana, la educación y las continuas luchas a las que se enfrenta la comunidad negra. Anima a los lectores a replantearse su comprensión de la historia y a formarse políticamente. A pesar de algunas críticas relativas al estilo de redacción y a posibles errores en el texto, muchos lectores lo consideran una lectura valiosa y necesaria, en particular para las personas que se dedican a la educación y para quienes buscan comprender su herencia.
Ventajas:⬤ Esclarecedor y educativo sobre la historia afroamericana y la mala educación de los negros.
⬤ Contenido relevante que resuena con los problemas actuales de la sociedad.
⬤ Fomenta la educación política y la autoconciencia.
⬤ Importancia histórica bien reconocida del autor, Carter G. Woodson.
⬤ Fomenta la reflexión y el crecimiento personal, aplicable tanto a lectores negros como no negros.
⬤ A muchos lectores les cambia la vida y les parece un recurso valioso para comprender el empoderamiento de la comunidad.
⬤ Numerosos errores de puntuación y edición en algunas ediciones.
⬤ Algunos lectores consideran que el estilo de redacción es enrevesado y difícil de seguir.
⬤ Algunas partes del contenido pueden parecer anticuadas o repetitivas.
⬤ Falta de reconocimiento y reseñas para una obra tan importante.
⬤ Algunos críticos sugieren que una reescritura moderna podría mejorar la accesibilidad y la comprensión.
(basado en 544 opiniones de lectores)
The Mis-Education of the Negro
«El opresor siempre ha adoctrinado a los débiles con su interpretación de los crímenes de los fuertes».
Considerada la obra fundamental de Woodson, este texto explora su tesis de que los afroamericanos estaban siendo adoctrinados culturalmente, en lugar de enseñados, en las escuelas estadounidenses. Afirma que este condicionamiento hizo que los afroamericanos se volvieran dependientes y buscaran lugares inferiores en la gran sociedad de la que formaban parte.
Woodson expone hábilmente los puntos débiles de los planes de estudios eurocéntricos que no incluían la historia y la cultura afroamericanas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)