Puntuación:
The Racist Fantasy: Unconscious Roots of Hatred» (La fantasía racista: raíces inconscientes del odio), del Dr. Todd McGowan, presenta un análisis del racismo que invita a la reflexión, argumentando que se deriva de construcciones sociopolíticas y económicas más que de su validez científica. El autor emplea diversas metodologías para explorar las complejidades del racismo y sugiere que una sociedad capitalista perpetúa estos problemas al desviar la atención de las desigualdades económicas. Sin embargo, algunos lectores critican el libro por dogmático y carente de compromiso crítico con las opiniones contrarias.
Ventajas:El libro es elogiado por su perspicaz y profundo análisis del racismo, que utiliza diversas metodologías como el pensamiento hegeliano, el psicoanálisis y el existencialismo. Los lectores lo consideran una exploración reveladora y sugerente de las raíces psicológicas del racismo, que hace hincapié en la necesidad de la responsabilidad personal y la conciencia de nuestros sentimientos colectivos de «no pertenencia».
Desventajas:Los críticos sostienen que el libro puede ser excesivamente dogmático y carece de un compromiso crítico con perspectivas alternativas, alegando que adopta puntos de vista acríticos similares a una doctrina religiosa. Algunos creen que el autor no aborda importantes contraargumentos, como la existencia de conservadores negros o las críticas al psicoanálisis.
(basado en 2 opiniones de lectores)
The Racist Fantasy: Unconscious Roots of Hatred
Lo que destaca del racismo es su capacidad para resistir los esfuerzos por legislarlo o educarlo. En The Racist Fantasy, Todd McGowan sostiene que su persistencia se debe a una enorme inversión inconsciente en una fantasía racista fundamental. Mientras esta fantasía siga subyaciendo en la sociedad contemporánea, afirma McGowan, el racismo seguirá con nosotros, por mucho que luchemos por eliminarlo.
La fantasía racista, una fantasía en la que el otro racial es una figura que bloquea el disfrute del racista, es una estructura social compartida. Ningún individuo la inventó, y ningún individuo es responsable de su perpetuación. Aunque nadie es culpable de la aparición de la fantasía racista, las personas son, no obstante, responsables de mantenerla viva y, por tanto, responsables de luchar contra ella.
La fantasía racista examina cómo esta fantasía proporciona la base psíquica para el racismo que aparece de forma tan llamativa a lo largo de la historia moderna. La fantasía racista lo informa todo, desde los linchamientos y los tiroteos policiales hasta las superproducciones de Hollywood y los gustos musicales. Esta fantasía arraiga en el capitalismo como forma de explicar los fracasos y decepciones que resultan de la relación con la mercancía. La lucha contra el racismo implica desalojar la estructura de la fantasía y cambiar las relaciones capitalistas que la requieren. Este es el proyecto de este libro.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)