Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
World Development Report 2023
La migración es un reto para el desarrollo. Alrededor de 184 millones de personas -el 2,3% de la población mundial- viven fuera de su país de nacionalidad.
Casi la mitad de ellas viven en países de renta baja y media. Pero, ¿qué nos espera? Mientras el mundo lucha por hacer frente a los desequilibrios económicos mundiales, las tendencias demográficas divergentes y el cambio climático, la migración se convertirá en una necesidad en las próximas décadas para países de todos los niveles de renta. Si se gestiona bien, la migración puede ser una fuerza de prosperidad y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El Informe sobre el Desarrollo Mundial 2023 propone un enfoque innovador para maximizar el impacto de los movimientos transfronterizos en el desarrollo tanto de los países de destino como de origen y de los propios migrantes y refugiados. El marco que ofrece, inspirado en la economía laboral y el derecho internacional, se basa en una «matriz de coincidencias y motivos» que se centra en dos factores: en qué medida las capacidades y atributos de los migrantes se ajustan a las necesidades de los países de destino y qué motivos subyacen a sus movimientos.
Este enfoque permite a los responsables políticos distinguir entre los distintos tipos de movimientos y diseñar políticas migratorias para cada uno de ellos. La cooperación internacional será fundamental para una gestión eficaz de la migración.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)