Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Philosophy After Nature
Los importantes cambios que han dominado el mundo social y científico en los últimos treinta años han provocado sacudidas y revalorizaciones críticas que han resultado muy positivas para fomentar el pensamiento del siglo XXI. Esta colección interdisciplinar de ensayos de vanguardia ofrece ideas innovadoras y sugerentes en torno a la reflexión filosófica y cultural contemporánea sobre la interacción naturaleza-cultura.
Partiendo del supuesto de que la oposición binaria entre ambos términos ha sido sustituida por un continuo de ambos, el volumen explora tanto los términos de esta nueva interacción como sus implicaciones. La tecnología ocupa un lugar central en el cambio hacia un continuo naturaleza-cultural, pero no es el único factor. Las consecuencias de la globalización económica, en particular la difusión mundial de la mediación digital, también explican este cambio de perspectiva.
Por último, pero no por ello menos importante, la cuestión del cambio climático y una renovada urgencia en torno al estado de la crisis medioambiental también contribuyen a acercar lo "natural" mucho más a casa. La mediación digital se ha convertido ya en una forma habitual de vivir e interactuar.
La frontera electrónica ha alterado drásticamente la práctica de la educación y la investigación, especialmente en Humanidades y Ciencias Sociales, con consecuencias directas para la práctica institucional y la metodología de estos campos disciplinarios. Este libro pretende explorar las implicaciones de estos complejos cambios para la práctica del pensamiento crítico.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)