Puntuación:
Las reseñas destacan la pertinencia y la brillantez de la obra de Freud, subrayando su carácter sugerente y las ideas que aporta sobre la cultura y la naturaleza humana. Sin embargo, los lectores señalan que puede resultar difícil de leer y que no es necesariamente adecuado para una lectura casual.
Ventajas:Relevancia intemporal, ideas que invitan a la reflexión, brillante escritura, inspira una profunda reflexión, una lectura obligada para aquellos que buscan entender la naturaleza humana y la cultura.
Desventajas:No es fácil de leer, puede resultar difícil para lectores ocasionales, no es adecuado para una estantería típica.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Das Unbehagen in der Kultur
Das Unbehagen In Der Kultur es el título de una obra de Sigmund Freud publicada en 1930. La obra es, junto con Psicología de las masas y análisis del yo de 1921, el tratado más completo de Freud sobre teoría cultural; es uno de los escritos de crítica cultural más influyentes del siglo XX.
El tema es el contraste entre la cultura y las pulsiones. La cultura se esfuerza por formar unidades sociales cada vez mayores. Para ello restringe la satisfacción de las pulsiones sexuales y agresivas; transforma parte de la agresión en sentimiento de culpa.
De este modo, la cultura es fuente de sufrimiento; su desarrollo conduce a un malestar creciente. Sigmund Freud (1856-1939) fue un neurólogo austriaco, psicólogo profundo, teórico cultural y crítico de la religión.
Fue el fundador del psicoanálisis y está considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Sus teorías y métodos siguen debatiéndose y aplicándose en la actualidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)