Puntuación:
El libro «Boards That Lead» ofrece ideas y consejos prácticos sobre la eficacia de los consejos de administración de las empresas. Abarca temas importantes como la dinámica de los consejos, las funciones de liderazgo y la gobernanza, con el apoyo de estudios de casos y listas de comprobación prácticas. Aunque tiene muchos puntos fuertes, como una redacción clara y ejemplos pertinentes, algunos lectores opinaron que carecía de nuevas perspectivas para los miembros experimentados de los consejos de administración y no abordaba los puntos de entrada para quienes desean incorporarse a los consejos.
Ventajas:⬤ Consejos prácticos de directores no ejecutivos experimentados.
⬤ Rico en ejemplos reales y estudios de casos.
⬤ Incluye valiosas plantillas y listas de control para la evaluación y mejora de los consejos.
⬤ Ofrece ideas sobre la dinámica entre los consejos de administración y los directores generales.
⬤ Anima a los consejos a asumir un papel de liderazgo.
⬤ Estilo de redacción claro y conciso, fácil de entender.
⬤ Carece de orientación para quienes no ocupan puestos en consejos de administración y desean entrar en ellos.
⬤ Algunos lectores consideraron que no ofrecía nuevas perspectivas a los miembros veteranos de los consejos.
⬤ Criticado por no abordar suficientemente las cuestiones de cultura y ética.
⬤ Algunas reseñas lo describen como un refrito de ideas existentes sobre la gobernanza de los consejos.
(basado en 47 opiniones de lectores)
Boards That Lead: When to Take Charge, When to Partner, and When to Stay Out of the Way
¿El consejo de administración de su empresa crea valor o lo destruye?
Se avecinan cambios. El liderazgo en la cima se está redefiniendo a medida que los consejos asumen un papel más activo en las decisiones que antes correspondían únicamente al CEO. Pero a pesar de todas las ventajas de una mayor participación del consejo, puede crear debilitantes cuestiones de autoridad y una peligrosa intromisión en las operaciones diarias. Los consejeros necesitan una nueva hoja de ruta: cuándo liderar, cuándo asociarse y cuándo mantenerse al margen.
Ram Charan, Dennis Carey y Michael Useem, veteranos del mundo de los consejos de administración, abogan por este nuevo modelo de gobierno -que se aleja de las exigencias de activistas, calificadores y reguladores- y revelan las prácticas emergentes que están definiendo el liderazgo compartido de directivos y ejecutivos. Basado en entrevistas personales y en la amplia y profunda experiencia de los autores trabajando con ejecutivos y directores de docenas de las mayores empresas del mundo, como Apple, Boeing, Ford, Infosys y Lenovo, Boards That Lead cuenta la historia interna de los éxitos y los escollos de este nuevo modelo de liderazgo y explica cómo:
- Definir la idea central de la empresa.
- Asegurarse de que se cuenta con el CEO adecuado y se identifican los posibles sucesores.
- Contratar directores que aporten valor.
- Eliminar las disfunciones del consejo.
- Elegir un líder del consejo que tienda hábiles puentes entre la dirección y el consejo.
- Poner el listón muy alto en materia de ética y riesgo.
Con un total de dieciocho listas de comprobación que transformarán a los consejeros de monitores a líderes, Charan, Carey y Useem ofrecen una guía inteligente y práctica para empresarios de todo el mundo, ya ocupen la sala de juntas o la dirección ejecutiva.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)