Puntuación:
El libro ofrece un análisis exhaustivo y perspicaz de los retos y requisitos de la transición a las energías renovables. Destaca la complejidad y el tiempo necesarios para dicha transición, utilizando detalles técnicos y principios básicos para explicar los flujos de energía y la eficiencia. Aunque el contenido es muy elogiado, algunos lectores han señalado problemas con la calidad física del libro y el cumplimiento de los pedidos.
Ventajas:Un contenido perspicaz que abarca cómo funcionan las transiciones energéticas, análisis técnicos detallados, fomenta el pensamiento crítico sobre las políticas energéticas y presenta información valiosa para influir en los responsables de la toma de decisiones.
Desventajas:Problemas de calidad física con la encuadernación y las páginas que se caen, algunos lectores decepcionados por recibir un libro de bolsillo en lugar de tapa dura, y el detalle técnico puede hacer que sea una lectura difícil para algunos.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Energy Transitions: Global and National Perspectives
Basada en las mejores fuentes estadísticas internacionales y nacionales, la segunda edición de Energy Transitions: Global and National Perspectives ofrece una evaluación en profundidad de cómo las economías y naciones de todo el mundo se esfuerzan por alejarse de las fuentes de energía tradicionales, el proceso de descarbonización que se está desarrollando y los problemas que plantean las energías intermitentes y los planes nacionales de transición. Ofrece a los lectores una introducción clara a las propiedades básicas de los sistemas energéticos y los conceptos clave de su evaluación, sitúa los patrones de transición energética en una perspectiva histórica a largo plazo y examina la transición energética en ocho de las principales economías del mundo.
Los últimos capítulos se centran en los avances en la descarbonización del suministro energético mundial y consideran cómo continuará la transición energética en las próximas décadas. Esta edición, totalmente actualizada y sustancialmente ampliada, aborda las numerosas novedades que afectan al suministro energético, como la reciente expansión de la fracturación hidráulica, las fluctuaciones del precio del petróleo, la catástrofe de la central nuclear de Fukushima, los avances en la generación solar y eólica, la adopción de turbinas de gas de ciclo combinado y la mayor disponibilidad de coches eléctricos.
La cobertura pone de relieve las diferencias en el ritmo de las transiciones en los distintos países, proporcionando así una imagen completa y precisa del estado actual del desarrollo energético en las distintas partes del mundo. El libro constituye un recurso inestimable tanto para estudiantes como para cualquier persona interesada en una valoración realista del estado actual de las transiciones energéticas en diversas naciones y regiones y de la probable evolución futura del suministro energético mundial.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)