Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 7 votos.
En este poema de cocina bilingüe para niños pequeños, Jorge Argueta fomenta la creatividad y la diversión en la cocina al describir cómo hacer tamalitos de masa de maíz y queso, envueltos en hojas de maíz.
El libro se abre con un homenaje al maíz: blanco, amarillo, azul, morado, rojo y negro. En la mitología maya se dice incluso que los primeros hombres y mujeres estaban hechos de maíz. Ha sido un alimento importante para los pueblos de América Central durante siglos, y una de las cosas más deliciosas que se pueden hacer con masa y hojas de maíz son los tamalitos.
Con un lenguaje poético y sencillo, Argueta muestra a los jóvenes cocineros cómo mezclar y amasar la masa antes de dejar caer una cucharada en una hoja de maíz, envolverla y luego cocer al vapor el paquetito. Una vez más, hace de la cocina una experiencia sensorial completa, que incluye golpear la olla como si fuera un tambor, bailar la danza del maíz, deleitarse con el olor de la masa de maíz... Y al final, sugiere invitar a toda la familia a venir y disfrutar de los deliciosos tamalitos "hechos de maíz con amor".
Las vívidas pinturas de Domi, en las que aparecen una hermana y su hermanito haciendo tamalitos juntos, son un acompañamiento perfecto para el colorido texto.
Características principales del texto
Texto procedimental.
Receta.
Corresponde a los Estándares Estatales Básicos Comunes en Lengua y Literatura en Inglés:
CCSS. ELA-LITERACY. RL. K. 7.
Con estímulo y apoyo, describir la relación entre las ilustraciones y la historia en la que aparecen (por ejemplo, qué momento de la historia representa una ilustración).
CCSS. ELA-LITERACY. RL. 3. 7.
Explicar cómo aspectos específicos de las ilustraciones de un texto contribuyen a lo que transmiten las palabras de una historia (por ejemplo, crear ambiente, enfatizar aspectos de un personaje o escenario).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)