Puntuación:
Sobre la libertad», de John Stuart Mill, explora los principios de la autonomía personal y el bienestar social, haciendo hincapié en la importancia de permitir que los individuos expresen opiniones divergentes. Aunque muchas reseñas elogian sus ideas sobre el pensamiento humano y la dinámica social, algunos lectores encuentran difícil el estilo de la obra y densos los conceptos filosóficos. Mill defiende la libertad centrándose en no dañar a los demás, lo que hace que la obra sea relevante incluso en los debates contemporáneos sobre la libertad y las normas sociales.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por sus profundas ideas sobre la libertad, la individualidad y el progreso social. Muchos críticos destacan el razonamiento lógico de Mill, su enfoque equilibrado del utilitarismo y su relevancia para las cuestiones políticas actuales. Ofrece una perspectiva única y fundacional sobre la importancia del pensamiento y la expresión libres, lo que lo convierte en una lectura esencial para cualquier persona interesada en la filosofía política.
Desventajas:Los lectores señalan que el estilo de redacción puede ser denso y difícil de seguir, lo que exige leer y releer detenidamente algunas secciones. Algunas críticas mencionan que Mill no resuelve completamente el concepto de tiranía social y que ciertos puntos de vista pueden parecer anticuados o demasiado optimistas dado el contexto actual. Además, puede que no enganche por igual a todos los lectores, sobre todo a los menos interesados en discusiones filosóficas profundas.
(basado en 161 opiniones de lectores)
On Liberty and Other Essays
Este volumen, que contiene "Sobre la libertad", "Utilitarismo", "Consideraciones sobre el gobierno representativo" y "El sometimiento de la mujer" de Mill, reúne las ideas básicas del liberalismo que, aunque radicales en su época, han ganado reconocimiento como fundamentos exhaustivos y relevantes del gobierno, la economía y la lógica.
Desde la publicación de "Sobre la libertad" en 1859, ningún otro filósofo del siglo XIX ha profundizado tanto en las implicaciones de la independencia del Estado y en lo que significa ser verdaderamente libre. Las cuatro obras aquí contenidas son textos accesibles que delinean con claridad las filosofías de Mill, entre las que destacan el fundamento de la libertad como soberanía del hombre sobre su propio cuerpo y mente, el famoso "Principio del Daño" de Mill, el verdadero y falso gobierno democrático y la igualdad de sexos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)