Puntuación:
El libro presenta numerosos problemas relacionados con la calidad de su impresión y la autenticidad de su contenido, lo que provoca una gran frustración entre los lectores. Si bien algunos reseñadores lo consideraron útil para la investigación sobre la opresión de la mujer en la Inglaterra victoriana, muchos lo criticaron por estar mal corregido, carecer de citas adecuadas y contener múltiples errores.
Ventajas:Algunos usuarios consideraron que el libro ofrecía perspectivas útiles para la investigación, especialmente en relación con la opresión de la mujer en la Inglaterra victoriana; en general, algunos reseñadores informaron de la buena calidad del producto.
Desventajas:El libro carece de números de página, contiene muchos errores tipográficos y está mal corregido. Los críticos señalaron problemas como palabras desordenadas, párrafos mal escritos y una portada borrosa. Además, se criticó que no fuera una copia auténtica, que le faltaran detalles de citación y que la descripción fuera inadecuada.
(basado en 8 opiniones de lectores)
The Subjection of Women
Escrito en 1861 y publicado ocho años después, este influyente ensayo del gran filósofo y economista inglés sigue siendo relevante y sus argumentos significativos. Convencido de que la subyugación de la mujer tiene un origen fundamentalmente político y psicológico, Mill insta a establecer "una igualdad completa en todas las relaciones jurídicas, políticas, sociales y domésticas entre hombres y mujeres".
Argumentando a favor tanto de reformas legales como de una revolución social, se centra en la exclusión de las mujeres del proceso político, su falta de derechos en el matrimonio y los beneficios que se obtendrían con su liberación. Además, para que puedan compartir las libertades de que disfrutan los hombres, también es necesaria la igualdad de oportunidades laborales y educativas para las mujeres.
Para su época, la obra era radical y de gran alcance en sus reivindicaciones; pero a pesar de su repetido énfasis en las formas de opresión y el reconocimiento de las dificultades soportadas por las mujeres, es esencialmente una obra optimista que mantiene la firme creencia de que una mayor igualdad y libertad para las mujeres eran inevitables.
Cuidadosamente investigado y claramente expresado con gran lógica y coherencia, el libro sigue siendo un hito en la lucha por los derechos humanos. En esta edición económica, sin duda será bien recibido por las feministas, pero también atraerá a cualquier persona interesada en las cuestiones filosóficas, humanas y sociales que subyacen a la idea de libertad e igualdad para todas las personas, independientemente de su sexo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)