An Examination of Sir William Hamilton's Philosophy
John Stuart Mill, una de las figuras más destacadas del pensamiento intelectual occidental de finales del siglo XIX, ofreció análisis de los derechos humanos, los derechos y responsabilidades personales y sociales, y la búsqueda de la felicidad individual que siguen influyendo en nuestras filosofías, tanto privadas como políticas, hasta nuestros días. En esta exhaustiva refutación del pensamiento de un filósofo preeminente de su época -que ahora, irónicamente, es más recordado por la crítica de Mill-, Mill explica por qué las opiniones de Hamilton sobre las limitaciones del conocimiento humano eran, para el pensamiento de Mil, erróneas, y en el proceso, expone sus propias ideas sobre la libertad de la voluntad humana.
En este provocador volumen es donde encontramos la doctrina de Mill sobre la "posibilidad permanente de la sensación", que abarca la interacción de la mente con el mundo exterior. Publicado por primera vez en 1865, se trata de una réplica de la tercera edición de 1889, y será de interés para los estudiosos de la filosofía de Mill, y del desarrollo del pensamiento filosófico en el siglo XIX.
El filósofo y político inglés JOHN STUART MILL (1806-1873) fue administrador de la Compañía de las Indias Orientales de 1823 a 1858, y miembro del Parlamento de 1865 a 1868. Entre sus ensayos sobre una amplia gama de pensamiento político y social se encuentran Principios de economía política (1848), Consideraciones sobre el gobierno representativo (1861) y El sometimiento de la mujer (1869).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)