Puntuación:
El libro «Siddhartha» es una profunda exploración del autodescubrimiento, la iluminación espiritual y la experiencia humana a través del viaje de su protagonista. Muchas reseñas destacan su bella prosa, sus profundas ideas filosóficas y la riqueza de imágenes de la historia de Buda. Sin embargo, la calidad de la traducción varía significativamente, y algunas ediciones adolecen de numerosas erratas y de una redacción torpe, lo que puede empañar la experiencia de lectura. En general, se trata de un texto inspirador y contemplativo que resuena en lectores de distintos niveles de comprensión.
Ventajas:⬤ Hermosamente escrito, con ricas imágenes y profundas ideas sobre la filosofía budista
⬤ fomenta una profunda reflexión sobre la vida y el ser
⬤ atrae tanto a lectores seculares como espirituales
⬤ considerado un clásico y una lectura esencial para aquellos interesados en la iluminación y el autodescubrimiento.
⬤ El ritmo puede ser lento y monótono
⬤ algunos lectores encuentran la narración lineal y artificiosa
⬤ algunos lectores pueden encontrar el contenido filosófico simplista o poco atractivo.
(basado en 1863 opiniones de lectores)
Siddhartha: An Indian Tale
A la sombra de un baniano, un barquero canoso se sienta a escuchar el río. Una vez fue un monje errante, y brevemente, como miles de otros, siguió a Gotama el Buda, embelesado por sus sermones.
Pero este hombre, Siddhartha, no era seguidor de nadie más que de su propia alma. Siddhartha, una de las grandes novelas filosóficas, es un relato bellamente escrito sobre el hijo de un brahmán indio que abandona a su familia para emprender un viaje de por vida hacia la Iluminación. En el camino, se enfrenta a toda la gama de experiencias humanas, viviendo con ascetas, conociendo a Gotama, el Buda, y aprendiendo el arte del amor de Kamala, la cortesana.
Pero ninguna de estas experiencias le aporta las respuestas que busca. Finalmente, es transformado por la sencilla filosofía del barquero Vasudeva, cuya sabiduría no proviene de enseñanzas eruditas, sino de la observación del río.
Herman Hesse, novelista, poeta y pintor germano-suizo, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1946. Recién diseñado y maquetado en un formato de 6 por 9 pulgadas por Waking Lion Press.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)