Puntuación:
Las reseñas del libro destacan una mezcla de profundo aprecio por el contenido e insatisfacción con la edición física, sobre todo en lo que respecta a su tamaño y a la calidad de la traducción. Muchos lectores consideran que el libro les ha cambiado la vida y les ha hecho reflexionar, mientras que otros critican las ediciones por estar mal impresas, con numerosas erratas y errores gramaticales.
Ventajas:⬤ Contenido profundo y sugerente que resuena entre los lectores, especialmente entre los que se encuentran en un viaje espiritual.
⬤ Altamente considerado por muchos como un libro que cambia la vida.
⬤ La elegancia y sencillez de la escritura de Hesse suscitan fuertes respuestas emocionales en los lectores.
⬤ Popular entre varios grupos de edad y recomendado para el crecimiento personal.
⬤ Muchas ediciones tienen un tamaño incómodo y son difíciles de manejar.
⬤ Numerosos informes sobre erratas y errores gramaticales en algunas ediciones, que distraen de la experiencia de lectura.
⬤ Opiniones dispares sobre la calidad de las traducciones, algunas de las cuales se consideran deficientes y no captan la esencia del texto original.
(basado en 23 opiniones de lectores)
Siddhartha (1922) de Hermann Hesse es un relato alegórico engañosamente sencillo, intenso y lírico sobre un hombre de la antigua India que lucha por alcanzar la iluminación en la época de Buda.
Siddhartha es un hombre cuyo viaje vital discurre en paralelo y que puede o no ser otra versión del propio Buda. La iluminación espiritual no puede enseñarse, sólo experimentarse, y cada individuo debe recorrer su propio camino personal hacia la verdad, en esta inolvidable novela del autor que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1946.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)