Puntuación:
El libro, alabado sobre todo por su poderosa narrativa y su capacidad para provocar la reflexión sobre temas complejos, ha recibido críticas dispares sobre la calidad de su traducción y edición. Muchos lectores consideran que su breve formato es impactante, mientras que otros critican la presencia de numerosas erratas y errores gramaticales, que restan valor a su experiencia.
Ventajas:Increíble narración, temas potentes que invitan a la reflexión, lectura breve pero impactante, influyente para el crecimiento personal y muy recomendado por varios críticos.
Desventajas:Errores tipográficos y gramaticales generalizados en esta edición, mala calidad de la traducción, y algunos lectores consideraron que no cumplía sus expectativas en comparación con versiones anteriores.
(basado en 152 opiniones de lectores)
Con paralelismos con la iluminación de Buda, Siddhartha de Hesse es la historia de la búsqueda de la realidad última por parte de un joven brahmán. Impregnado de los principios tanto del psicoanálisis como del misticismo oriental, Siddhartha presenta una visión original del hombre y la cultura, y del arduo proceso de autodescubrimiento que conduce a la reconciliación, la armonía y la paz.
La palabra Siddhartha se compone de dos palabras en lengua sánscrita, siddha (conseguido) + artha (significado o riqueza). Ambas palabras juntas significan «el que ha encontrado el sentido (de la existencia)» o «el que ha alcanzado sus metas».
El nombre de Buda, antes de su renuncia, era Príncipe Siddhartha Gautama, más tarde el Buda. En este libro, se hace referencia a Buda como «Gotama».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)