Puntuación:
Las reseñas destacan '¿Qué es la filosofía?' como una introducción profunda y clara al pensamiento filosófico, haciendo especial hincapié en sus perspectivas únicas sobre la epistemología y el conocimiento. Es muy recomendable para estudiantes de filosofía serios y para quienes se interesen por las aportaciones filosóficas cristianas de mediados de siglo. A pesar de su riqueza conceptual y ocasional densidad, el libro es elogiado por su claridad y prosa accesible.
Ventajas:⬤ Sucinto y conceptualmente rico
⬤ estilo de escritura claro
⬤ importantes reflexiones sobre epistemología
⬤ muy recomendable para estudiantes serios
⬤ contribuciones distintivas a la filosofía occidental
⬤ ayuda a cambiar las perspectivas sobre el conocimiento.
⬤ A veces denso
⬤ puede ser considerado demasiado grandilocuente por algunos
⬤ algunos intelectuales de la corriente dominante pueden desestimar al autor debido a su formación religiosa.
(basado en 3 opiniones de lectores)
What Is Philosophy?
Qué es la filosofía es un estudio fundacional de epistemología del eminente fenomenólogo Dietrich von Hildebrand. Hildebrand comienza analizando detenidamente la receptividad propia de todo tipo de conocimiento.
Como resultado, Hildebrand sostiene un sólido realismo filosófico según el cual la mente no impone sus términos al objeto conocido, sino que recibe el objeto en los propios términos del objeto. Reconoce que ciertos aspectos del mundo físico dependen efectivamente de la mente humana, como las cualidades del color, pero evita el idealismo por la forma en que incrusta estas cualidades dentro de las cosas que se conocen en su propio ser. Quizá la mayor aportación de esta obra resida en la explicación que Hildebrand hace de nuestro conocimiento de las estructuras y leyes esenciales del ser (lo que los fenomenólogos llamaban intuición eidética).
Tal conocimiento es inconcebible para aquellos empiristas que piensan que nos conectamos con el mundo sólo por medio de la observación empírica. Hildebrand muestra que, además de tal observación, poseemos también una intuición racional de lo que las cosas esencialmente son y no son.
Con gran originalidad, Hildebrand examina qué tipo de estructura esencial es la que hace posible la comprensión racional de las leyes necesarias del ser. También debate con los empiristas que piensan que estas leyes necesarias del ser son reducibles a tautologías. Sostiene que estas leyes no sólo se basan en nuestros significados verbales, sino en el ser mismo de las cosas.
Por tanto, está de acuerdo con Kant en que poseemos verdades necesarias que expresamos en proposiciones sintéticas; pero discrepa enérgicamente de la explicación idealista de Kant sobre cómo son posibles tales proposiciones. La obra de Hildebrand ¿Qué es la filosofía? es quizá la más significativa y matizada que tenemos que defienda la posición de la fenomenología realista.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)