Puntuación:
El libro es muy elogiado por su profunda exploración filosófica del amor, que ofrece ideas que resuenan tanto en el público académico como en el general interesado en la naturaleza del amor. Sin embargo, se advierte que la complejidad del tema puede no ser adecuada para lectores ocasionales no familiarizados con conceptos filosóficos.
Ventajas:⬤ Profunda exploración filosófica del amor
⬤ sugerente y esclarecedora
⬤ adecuada para académicos e interesados en la teología
⬤ bien articulada y bellamente escrita
⬤ valiosa tanto para el crecimiento personal como para la investigación académica
⬤ considerada una obra maestra por muchos lectores.
Puede resultar demasiado complejo para los lectores profanos; requiere un cierto nivel de familiaridad con la terminología y los conceptos filosóficos para apreciarlo plenamente.
(basado en 11 opiniones de lectores)
The Nature of Love
Dietrich von Hildebrand se distinguió muy pronto como un pensador con una inusual comprensión del amor humano. Sus libros de los años veinte sobre el hombre y la mujer abrieron nuevos caminos y suscitaron fructíferas polémicas.
Hacia el final de su vida escribió un libro fundacional sobre el amor, La naturaleza del amor. De hecho, había estado preparándose toda su vida para escribir esta obra; se sentía tan atraído por el análisis filosófico del amor que sus alumnos le habían apodado tiempo atrás doctor amoris, el doctor del amor. Esta gran obra, fruto maduro del genio de von Hildebrand, aparece ahora por primera vez en inglés, hábilmente traducida e introducida por el filósofo John F.
Crosby, que había sido alumno de von Hildebrand.
La naturaleza del amor es una obra maestra de la investigación fenomenológica. Desde la obra de Max Scheler sobre el amor, los recursos de la fenomenología no se habían empleado tan fructíferamente para comprender lo que es y lo que no es el amor.
Anteriormente, von Hildebrand se había distinguido sobre todo en el ámbito de la filosofía moral, pero en este estudio sobre el amor emerge una nueva faceta de su pensamiento. Von Hildebrand se adentra aquí en ámbitos de la subjetividad personal que no tuvo ocasión de explorar en sus escritos éticos. De un modo muy original muestra que el deseo de ser amado por la persona a la que se ama no tiene nada que ver con el egoísmo; muestra que este deseo de ser amado y, por tanto, de estar unido a la otra persona es en sí mismo una especie de autodonación al otro.
De este modo, von Hildebrand se opone al altruismo que afirma que uno es desinteresado hacia la persona amada sólo por querer el bien del otro de tal manera que es indiferente a ser amado a cambio. Por otra parte, se opone igualmente a la afirmación de que la felicidad de la persona que ama es el motivo principal del amor. Von Hildebrand indica la dirección radicalmente centrada en el otro del amor, al tiempo que evita el escollo de un altruismo despersonalizado.
Así, hace justicia tanto a la extraordinaria autotranscendencia
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)