Puntuación:
Progreso y religión», de Christopher Dawson, analiza la profunda conexión entre religión y cultura, destacando el papel central del cristianismo en la civilización occidental. El libro ofrece una reflexiva exploración de la historia y sus tradiciones intelectuales, a partir de un amplio abanico de disciplinas. Los críticos elogian su estilo narrativo y la profundidad de su visión, mientras que algunas críticas se centran en la naturaleza desafiante del libro y la frustración con las plataformas utilizadas para las reseñas.
Ventajas:⬤ Una narración convincente y profunda de la historia de la humanidad y de la relación entre religión y cultura.
⬤ Ofrece una perspectiva única sobre el impacto del cristianismo en la civilización occidental.
⬤ Reconocida como una obra clásica e indispensable para comprender la dinámica cultural.
⬤ Escrito por un erudito de gran prestigio con un profundo conocimiento de la historia, la filosofía y la teología.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar el contenido desafiante o denso.
⬤ El mecanismo de retroalimentación de la plataforma de reseñas resultó frustrante para al menos un usuario, lo que repercutió en su disposición a opinar.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Progress and Religion: An Historical Inquiry
Prólogo de Christina Scott e introducción de Mary Douglas.
Progreso y religión fue quizá el más influyente de todos los libros de Christopher Dawson, pues le consagró como intérprete de la historia e historiador de las ideas. Se ha descrito como una brillante obra de síntesis, pues en este único volumen esbozó su tesis principal para la historia de la cultura, que fue la obra de su vida. Antropología, sociología, filosofía, religión e historia formaban el telón de fondo de la idea clave de su pensamiento, a saber, que la religión es el alma de una cultura y que una sociedad o cultura que ha perdido sus raíces espirituales es una cultura moribunda. Para Dawson, el retorno a la cultura cristiana que había formado la civilización occidental era el único remedio para un mundo a la deriva.
Dawson escribía en un periodo entre las dos grandes guerras del siglo XX, una época en la que algunos pensaban que la idea de progreso había quedado finalmente desacreditada por la carnicería y la barbarie de la Primera Guerra Mundial. Progreso y religión pretendía claramente cuestionar la doctrina del progreso, la creencia bastante ingenua pero persistente de que "cada día y en todos los sentidos el mundo es cada vez mejor".
Dawson sostenía que la civilización occidental se encontraba en un punto de inflexión y se enfrentaba a dos opciones reales: reapropiarse de una cultura cristiana vital o avanzar cada vez más hacia expresiones más peligrosas y alienadas de consumismo y totalitarismo. En Progreso y religión, sostiene que ninguna cultura puede prosperar verdaderamente si se la separa de sus raíces religiosas.
ELOGIOS PARA LA EDICIÓN ORIGINAL:
" Progreso y religión es, sin duda, un libro brillante. Su argumento está estrechamente razonado, admirablemente presentado y lúcidamente expresado. Su punto de vista es original y sugestivo, profundo y esclarecedor. Sin exagerar, puede considerarse uno de los libros de nuestra generación" -- The Manchester Guardian, 1929.
"Un libro de gran erudición... un tema que invita a la consideración de una majestuosa procesión de los más grandes nombres de la historia del pensamiento mundial."-- The Scotsman, 1929.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)