Puntuación:
Ensayos medievales», de Christopher Dawson, ofrece una exploración exhaustiva y perspicaz de la Historia Medieval, contrarrestando la noción de la Edad Media como una “Edad Oscura”. La colección de ensayos está organizada temática y cronológicamente, e ilustra la importancia de esta época en la conformación de la civilización occidental, en particular a través del prisma del cristianismo primitivo y su desarrollo. Dawson hace hincapié en las contribuciones de diversas culturas e individuos, incluidos los griegos bizantinos y los eruditos islámicos, a la vida intelectual y espiritual de Europa. El libro es elogiado por su profundidad y precisión histórica, al tiempo que sirve de crítica a la visión secular que ignora el papel de la Iglesia en la historia.
Ventajas:⬤ Los ensayos, bien organizados, aportan valiosas ideas sobre la Historia Medieval
⬤ destaca la importancia del cristianismo en la civilización occidental
⬤ reconoce las aportaciones de diversas culturas al pensamiento europeo
⬤ escrito con rigor y profundidad históricos
⬤ accesible tanto a los neófitos como a los entendidos en la materia.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar extraña la disposición de los ensayos
⬤ carece de un fuerte enfoque antropológico
⬤ problemas de disponibilidad ya que el libro está agotado.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Medieval Essays
Nadie que desee reflexionar en profundidad sobre la Edad Media y su papel en la formación del mundo moderno puede pasar por alto este libro. Sencillamente, no hay otro igual.
Ensayos medievales es la reflexión madura de uno de los historiadores culturales más dotados del siglo XX. Christopher Dawson domina como pocos la sustancia y la amplitud de la historia cultural. Abarca desde los fatídicos días del Imperio Romano tardío hasta la destrucción final de Bizancio, desde el auge del Islam hasta el florecimiento de la literatura vernácula occidental, desde las misiones a China hasta los califas de Egipto, desde la tragedia de la Armenia cristiana hasta las complejas realidades religiosas de la España cristiana, judía y musulmana, desde la filosofía hasta la literatura, desde la teología hasta las ciencias naturales. La propia amplitud de su lienzo hace que la precisión de sus juicios y la vitalidad de sus análisis sean aún más notables.
ELOGIOS PARA LA EDICIÓN ORIGINAL:
El Times Literary Supplement dijo de la edición original: "Estos ensayos, aunque se ocupan de temas derivados de un pasado remoto, están diseñados para mostrar la relevancia de esos temas para los problemas y controversias del presente". El juicio es aún más cierto hoy en día. Pocos estudios sobre la Edad Media, por no decir ninguno, son más significativos para comprender la dinámica cultural del siglo XXI. Afortunadamente, pocos son tan amenos, esclarecedores o estimulantes.
"Es una bendición que las obras de Christopher Dawson se reediten con regularidad. Dawson, que murió en 1970, escribió con gracia de estilo, amplitud de conocimientos y valor para generalizar en defensa de la proposición de que existe algo así como la civilización cristiana, y que no podemos entender nuestro momento moderno al margen de la cristiandad..... Dawson se encuentra entre las curas más seguras para la enfermedad de la amnesia histórica"-- First Things.
"Dawson es el historiador de la cultura con los ojos siempre puestos en todo el proceso histórico, marcando los grandes cambios e interpretando su significado", Spectator.
"Un práctico muestrario de la visión que Dawson tiene de la historia. Escribe con la suave mezcla de claridad, erudición y metáfora feliz que caracteriza a los buenos historiadores británicos, y la imperturbabilidad de un hombre contento con una paciencia limitada"-- Time.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)