Puntuación:

El libro Presencia ejecutiva ofrece una perspectiva matizada, especialmente dirigida a mujeres y minorías, con consejos pragmáticos y reflexiones personales, pero algunos críticos lo consideran poco profundo y excesivamente centrado en una agenda específica.
Ventajas:⬤ Contiene consejos pragmáticos e historias de la vida real.
⬤ Aborda los retos a los que se enfrentan las mujeres y las minorías en los entornos corporativos.
⬤ Ofrece estrategias útiles para navegar por los roles ejecutivos y el patrocinio.
⬤ Enfoque basado en datos con resultados de encuestas relevantes.
⬤ Recomendado para el crecimiento profesional, especialmente para quienes pertenecen a grupos infrarrepresentados.
⬤ Algunos consideran que el contenido es básico y esperan más profundidad.
⬤ Se percibe como un programa que prioriza la inclusión sobre la autenticidad.
⬤ Criticado por su falta de aplicabilidad a contextos no estadounidenses.
⬤ Descrito por algunos como excesivamente centrado en los ideales «woke».
(basado en 3 opiniones de lectores)
Executive Presence 2.0: Leadership in an Age of Inclusion
En esta edición actualizada y ampliada de su célebre libro Presencia ejecutiva: el eslabón perdido entre el mérito y el éxito, una de las pensadoras empresariales más influyentes del mundo revela las cualidades esenciales para el liderazgo en nuestro mundo cambiante y pospandémico. Algunas son eternas (confianza, decisión), otras son totalmente nuevas (la capacidad de dirigir Zoom) y todas cambian las reglas del juego.
Hace casi una década, la economista Sylvia Ann Hewlett descifró el código de la presencia ejecutiva (PE). A partir de datos complejos y entrevistas en profundidad con altos ejecutivos de sectores tan diferentes como las finanzas y la moda, demostró que la PE es una potente mezcla de seriedad, comunicación y apariencia.
Presencia ejecutiva se convirtió en un clásico. Traducido a siete idiomas, ha ayudado a decenas de miles de profesionales ambiciosos y consumados (mujeres y hombres, negros y blancos) a acelerar sus carreras. Chuck Robbins (Consejero Delegado de Cisco) y Thasunda Brown Duckett (Consejera Delegada de TIAA) son algunos de los líderes que recomiendan este libro a cualquier prometedor que desee ascender y hacer algo extraordinario con su vida.
Pero la EP ha evolucionado. Black Lives Matter, el movimiento #MeToo y una pandemia mundial han cambiado la ecuación del liderazgo. Pero, ¿cómo? Para responder a esa pregunta, en 2022, Hewlett se embarcó en una segunda ronda de investigación cuantitativa y cualitativa, dirigida a líderes experimentados y ejecutivos de treinta y tantos años en la vanguardia de la nueva economía (fin-tech, gaming, media). Sus conclusiones son oportunas, ya que los nuevos ejecutivos se están asentando en un mundo pospandémico.
Hewlett demuestra que en 2023 los líderes de todo el mundo quieren promocionar a hombres y mujeres de alto rendimiento que desprendan confianza, pero que también proyecten autenticidad e inclusividad ... También están decididos a ascender a quienes destaquen en la dirección de equipos remotos y demuestren un dominio de las redes sociales". No es casualidad que Eddie Glaude, Amanda Gorman y Gustavo Dudamel sean los protagonistas de esta nueva edición de Presencia ejecutivay los sospechosos habituales.
El mensaje más potente de Hewlett, hace diez años y ahora, es que la PE es eminentemente aprendible. No hace falta tener la voz de James Earl Jones, las dotes de comunicación de Steve Jobs o el atletismo de Michelle Obama para dominar la PE. Basta con armarse con las herramientas y tácticas contenidas en estas páginas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)