Puntuación:
Por qué murió Sócrates», de Robin Waterfield, presenta un examen exhaustivo del contexto histórico y político que rodeó el juicio y la ejecución de Sócrates. El libro profundiza en la democracia ateniense, el impacto de la Guerra del Peloponeso y el papel de figuras influyentes como Alcibíades. Aunque muchos críticos aprecian la profundidad del análisis histórico y el atractivo estilo de redacción, algunos expresan su decepción por el hecho de que el libro se centre más en la política ateniense que en el propio Sócrates.
Ventajas:El libro está bien documentado, es ameno y proporciona una comprensión exhaustiva de la vida política y cultural ateniense. La redacción de Waterfield es clara y sofisticada, y hace accesibles complejas narraciones históricas. A muchos lectores les resultó útil para reevaluar la vida de Sócrates y comprender el entorno sociopolítico que condujo a su ejecución.
Desventajas:Algunos lectores consideraron que el libro dedicaba demasiado espacio a discutir la política ateniense y personajes como Alcibíades, en detrimento de un análisis más profundo del propio Sócrates. Otros se sintieron frustrados por el formato de las referencias y notas. Algunas reseñas señalaron que el enfoque del libro podría poner en tela de juicio la visión idealizada de Sócrates, que algunos lectores consideraron desilusionante.
(basado en 19 opiniones de lectores)
Why Socrates Died - Dispelling the Myths
La imagen que tenemos de él -creada por sus seguidores inmediatos y perpetuada en innumerables obras de literatura y arte desde entonces- es que un hombre noble fue condenado a muerte en un arrebato de locura por la antigua democracia ateniense.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)