Puntuación:
Las reseñas de «Kicking Away the Ladder», de Ha-Joon Chang, destacan su perspectiva crítica de las políticas económicas impuestas por las naciones ricas a los países en desarrollo, abogando por el uso de políticas comerciales proteccionistas para fomentar el crecimiento. El libro se describe como esclarecedor, atractivo y de lectura esencial para quienes estudian economía y desarrollo, al tiempo que ofrece un riguroso análisis histórico de cómo los países desarrollados alcanzaron su éxito. Sin embargo, algunos críticos señalan un sesgo en el punto de vista de Chang y sugieren que unos ejemplos más detallados podrían reforzar sus argumentos.
Ventajas:El libro ofrece una perspectiva refrescante de las políticas económicas, crítica con las ideologías dominantes del libre comercio. Está bien documentado y ofrece un amplio argumento a favor del proteccionismo a través del análisis histórico. La escritura de Chang es atractiva y accesible, y hace que las complejas teorías económicas resulten comprensibles. Muchos críticos lo consideran esclarecedor y creen que debería ser lectura obligada para dirigentes de países en desarrollo, economistas y profesionales del desarrollo.
Desventajas:Algunas críticas se centran en la posible parcialidad del libro, tachando a Chang de neomarxista y de estar en contra de Occidente. Algunos lectores opinan que podría haber incluido ejemplos más detallados para reforzar sus argumentos. Una crítica menor sugiere que Chang pasa por alto aspectos importantes de las teorías económicas de Adam Smith sobre el libre mercado y los aranceles.
(basado en 35 opiniones de lectores)
Kicking Awaythe Ladder
¿Cómo se hicieron ricos realmente los países ricos? En este provocador estudio, Ha-Joon Chang examina la gran presión ejercida por el mundo desarrollado sobre los países en desarrollo para que adopten determinadas "buenas políticas" y "buenas instituciones", consideradas hoy necesarias para el desarrollo económico. Adoptando un enfoque histórico, el Dr.
Chang constata que la evolución económica de los países hoy desarrollados difirió radicalmente de los procedimientos que ahora recomiendan a las naciones más pobres. Sus conclusiones son convincentes e inquietantes: que los países desarrollados intentan "tirar a patadas la escalera" con la que han subido a la cima, impidiendo así que los países en desarrollo adopten políticas e instituciones que ellos mismos han utilizado. Este libro ha sido galardonado con el Premio Myrdal 2003 de la Asociación Europea de Economía Política Evolutiva.
Para más información, consulte el sitio web del libro: http: //kickingawaythelder. anthempressblog.com.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)