Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 669 votos.
Bad Samaritans: The Myth of Free Trade and the Secret History of Capitalism
"Lúcido, profundamente informado y amenizado con llamativas ilustraciones". -Noam Chomsky.
Un economista ha calificado a Ha-Joon Chang como "el pensador más apasionante que ha dado nuestra profesión en los últimos quince años". Con Malos samaritanos, este provocador académico irrumpe en el debate sobre la globalización y la justicia económica.
Utilizando un ingenio irreverente, un estilo muy personal y una batería de ejemplos, Chang echa por tierra la ortodoxia del "mundo es plano" de Thomas Friedman y otros economistas liberales que sostienen que sólo el capitalismo sin trabas y un comercio internacional abierto pueden sacar de la pobreza a las naciones en apuros. Por el contrario, Chang demuestra que las superpotencias económicas actuales -desde Estados Unidos a Gran Bretaña, pasando por su Corea natal- alcanzaron la prosperidad gracias a un proteccionismo descarado y a la intervención del gobierno en la industria. Hemos olvidado convenientemente este hecho, contándonos a nosotros mismos un cuento de hadas sobre la magia del libre comercio y -a través de nuestros representantes como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio- haciendo tragar al mundo en desarrollo las políticas que nos convienen.
A diferencia de los típicos economistas que construyen modelos de cómo debería funcionar el mercado, Chang examina el pasado: lo que ha sucedido en realidad. Su punzante historia contraria derriba un pilar tras otro de la mitología del libre mercado. Tratamos las patentes y los derechos de autor como sacrosantos, pero desarrollamos nuestras propias industrias copiando minuciosamente las tecnologías de otros. Insistimos en que las economías de planificación centralizada ahogan el crecimiento, pero muchos países en desarrollo tuvieron un mayor crecimiento del PIB antes de que se les presionara para que desregularan sus economías. Según Chang, tanto la justicia como el sentido común exigen que reevaluemos las políticas que imponemos a naciones que luchan por seguir nuestros pasos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)