Puntuación:
El libro ofrece una experiencia de viaje única y ricamente descriptiva a través de Europa y Oriente Medio en los años veinte, reflexionando sobre la vida de las personas y el panorama sociopolítico de la época. Aunque no se trata del glamuroso viaje en tren que cabría esperar por su título, el estilo de la escritura y la profundidad de los detalles hacen que su lectura resulte atractiva.
Ventajas:⬤ Una escritura excepcional que crea una experiencia onírica y envolvente.
⬤ Interesantes observaciones geopolíticas que aportan contexto a las tensiones modernas.
⬤ Una exploración diversa de personajes y culturas de los años veinte.
⬤ Hermosa presentación física del libro.
⬤ Estilo narrativo único que transita por diferentes formas, añadiendo riqueza a la experiencia de lectura.
⬤ No es un relato glamuroso de viajes; puede decepcionar a los lectores que esperan lujos.
⬤ Las descripciones de los alojamientos pueden resultar incómodas y sucias.
⬤ Algunas secciones pueden parecer incoherentes o poco centradas.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Orient Express: A Travel Memoir
Antes de que John Dos Passos goce de fama como cronista y crítico de la sociedad estadounidense, gana reconocimiento por su dominio de la estética. Orient Express, un libro de memorias de los viajes del autor por Europa del Este, Oriente Próximo y Oriente Medio, se centra en las vistas, los sonidos y los olores más que en la trama o los personajes.
Dos Passos aplica sus instintos de pintor a las cadenas montañosas y a los callejones mugrientos, encontrando belleza en todas partes. Su recorrido se extiende desde Tiflis (Georgia) a Erivan (Armenia) y Marrakech (Marruecos), desde Kasvin (Irán) a Bagdad (Irak) y Damasco (Siria). Atraviesa el desierto sirio, observa las secuelas de la guerra greco-turca, escala el Cáucaso, explora Persia durante el ascenso de Reza Kahn y registra la creación de Irak por los británicos.
Su mensaje es claro y relevante para los viajeros contemporáneos: la santidad y la felicidad abundan tanto en Oriente como en Occidente. Con el nombre de Alá por equipaje", escribe Dos Passos, “se podría viajar desde la Gran Muralla China hasta el Níger y estar bastante seguro de tener comida, y a menudo dinero, si tan sólo se estuviera dispuesto a tocarse la frente en el polvo cinco veces al día y dejar de lado el yo y el glamour de Occidente”.
Y sin embargo", añade, “Occidente está conquistando”. "
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)