Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
New Literacies Practices; Designing Literacy Learning
Las nuevas alfabetizaciones se han investigado con distintos grupos de edad y en diversos entornos, lo que ilustra cómo difieren los usos de los textos en los distintos contextos y pone de relieve las marcadas diferencias entre las alfabetizaciones escolarizadas y extraescolares.
No es sorprendente que las escuelas tengan dificultades para mantenerse al día de los aspectos tecnológicos y sociales asociados a las nuevas alfabetizaciones. Nuevas prácticas de alfabetización: Designing Literacy Learning tiene en cuenta estas dos preocupaciones: la dicotomía de los usos contextuales de las nuevas alfabetizaciones en distintos espacios, y la preocupación de que los intentos de instrucción escolar con nuevas alfabetizaciones reifiquen las prácticas de alfabetización convencionales.
Entre los autores de este volumen hay profesores e investigadores que parten de la base de que, en un mundo interconectado y multimodal, las nuevas alfabetizaciones existen en todos los espacios. Ya no es apropiado considerar si las alfabetizaciones entre contextos, como el extraescolar y el escolar, encajan. En su lugar, debemos configurar los exámenes en función de cómo encajan.
Los ensayos de este volumen forjan la amorfa división entre las alfabetizaciones extraescolares e intraescolares a través de un diseño pedagógico y examinan cómo los profesores y los investigadores colaboran para diseñar una enseñanza que tenga en cuenta las nuevas alfabetizaciones de los alumnos. Este libro reconoce que las nuevas alfabetizaciones deben integrarse en el plan de estudios, y no sólo incluirse como un curso o una actividad más de la jornada escolar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)