Puntuación:
El libro ofrece una colección de relatos en primera persona de niños iraquíes afectados por la guerra, ofreciendo una poderosa exploración de sus experiencias y perspectivas. Se considera una lectura reveladora y necesaria que desafía a los lectores, especialmente a los niños, a comprender las implicaciones más amplias del conflicto y el impacto en las poblaciones vulnerables.
Ventajas:El libro es atractivo y accesible, por lo que resulta adecuado para niños mayores y adultos. Ofrece diversas perspectivas, incluye historias personales convincentes y sensibiliza sobre los efectos de la guerra en los niños. Educadores y padres lo consideran valioso para inculcar empatía y comprensión, y se agradece la inclusión de fotos e información sobre ONG.
Desventajas:El contenido puede ser demasiado intenso o triste para los lectores más jóvenes, y algunas reseñas sugieren que debería dirigirse a lectores a partir de 12-13 años. Algunos lectores critican la parcialidad de las entrevistas, ya que sugieren que las respuestas de los niños se basan en preguntas capciosas. También preocupa la perspectiva política, pues algunos tachan el libro de «antiamericano» por su postura crítica ante las acciones militares de Estados Unidos.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Children of War: Voices of Iraqi Refugees
USBBY Lista de Honor de Libros Internacionales Destacados
En este libro, Deborah Ellis centra su atención en las víctimas más trágicas de la guerra de Iraq: los niños iraquíes. Entrevista a jóvenes, en su mayoría refugiados que viven en Jordania, pero también a algunos que intentan construir una nueva vida en Norteamérica. Algunas familias han salido de Iraq con dinero; otras no tienen un céntimo y están enfermas o discapacitadas. La mayoría de los niños tienen padres que trabajan ilegalmente o no trabajan en absoluto, y el miedo a la deportación es una amenaza constante.
Ellis ofrece un repaso histórico y breves explicaciones de contexto, pero aparte de eso deja que los niños hablen por sí mismos, con un mínimo de comentarios o interferencias editoriales. Sus historias son francas, desgarradoras y, en ocasiones, muestran una sorprendente capacidad de recuperación, ya que los niños intentan sobrevivir a las consecuencias de una guerra en la que no participaron. Se incluye un glosario, un mapa y sugerencias para obtener más información.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)