Native Storiers: Five Selections
Gerald Vizenor presenta en esta antología algunos de los mejores autores indios americanos contemporáneos que escriben en la actualidad. Los cinco libros de los que se extraen estos fragmentos se publican en la serie Native Storiers de University of Nebraska Press.
Esta serie presenta a artistas literarios nativos innovadores, emergentes y vanguardistas y promueve un sentido de supervivencia por encima de los temas convencionales de victimismo, ausencia histórica, tragedia cultural y separación que suelen acompañar a los personajes nativos en la ficción comercial popular. Estas originales narraciones demuestran una estética nueva y distintiva en la literatura de los indios nativos americanos. Los cinco autores nativos de esta antología, inspirándose en las prácticas de los narradores orales tradicionales, crean un sentido activo de presencia, tanto en el mundo literario como en el mundo más amplio de los estudios culturales.
Native Storiers incluye selecciones de Mending Skins de Eric Gansworth, Designs of the Night Sky de Diane Glancy, Bleed into Me de Stephen Graham Jones, Hiroshima Bugi: Atomu 57 de Gerald Vizenor, y Elsie's Business de Frances Washburn.
Gerald Vizenor es Catedrático Distinguido de Estudios Americanos en la Universidad de Nuevo México y profesor emérito de la Universidad de California, Berkeley. Es autor de más de veinte libros, entre ellos Survivance: Narratives of Native Presence, y Manifest Manners: Narratives on Postindian Survivance, ambos publicados por University of Nebraska Press.
Elogios anteriores a las cinco obras:
- Mending Skins, de Eric Gansworth.
Ganador del Premio Literario Nacional Josephine Miles 2006, patrocinado por PEN Oakland.
"Lo que distingue a esta novela corta de otras es su agudo ingenio y la particular localización tribal, los Tuscarora, en el norte del estado de Nueva York....". Las ilustraciones del propio Gansworth preceden cada sección y presagian los acontecimientos de la trama. Los personajes son tan atractivos y los acontecimientos están tan entrelazados que se habría agradecido una novela más larga"--P. Jane Hafen, Multicultural Review.
- Diseños del cielo nocturno, de Diane Glancy.
"Los breves y poéticos capítulos de Glancy consiguen equilibrar lo lírico y lo narrativo para crear una obra formalmente compleja en la que la memoria personal y cultural se apoya y compite con las a veces crudas realidades del presente"--Brian Evenson, autor de Contagio y otros relatos.
- Bleed into Me, de Stephen Graham Jones.
Ganador del Premio Jesse Jones de Ficción 2005, patrocinado por el Instituto de Letras de Texas.
"Una colección de relatos valientes y etéreos sobre ser indio en el siglo XXI..... Estas historias desorientan, y así debe ser, como si inclinaran cada ojo en una dirección ligeramente distinta y luego nos pidieran que camináramos por una línea fina e imposible de ver"-- Montana Magazine.
- Hiroshima Bugi: Atomu 57, de Gerald Vizenor.
"Gerald Vizenor contribuye a la serie Native Storiers de Nebraska con una novela que desafía las nociones convencionales de pureza étnica, cultural y estilística..... En este réquiem por las víctimas olvidadas de la era atómica, Vizenor nos ofrece otra sofisticada meditación, alternativamente sensible e irónica, sobre la importancia de la fertilización cruzada y el recuerdo"-- Review of Contemporary Fiction.
- Elsie's Business, de Frances Washburn.
"Washburn escribe la novela nativa americana más auténtica. Aunque rechaza el típico tema nativo, la estructura de su historia abraza las tradiciones nativas más profundas en su aproximación oblicua a la 'verdad'"-- Review of Contemporary Fiction.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)