Puntuación:
Las reseñas de la traducción de «Los Miserables» realizada por Julie Rose destacan su lenguaje atractivo y accesible, que hace que los complejos temas y digresiones de la novela resulten más asequibles para los lectores modernos. La traducción de Rose ha sido elogiada por captar el espíritu del original y resultar agradable de leer. Sin embargo, algunos lectores consideran que el libro es excesivamente largo y farragoso, criticando en particular las digresiones de Hugo y la encuadernación física de la edición en tapa dura. Aunque las opiniones varían en cuanto a la fidelidad de la traducción, muchos opinan que la versión de Rose destaca por su claridad y estilo contemporáneo.
Ventajas:⬤ Lenguaje atractivo y accesible que transmite el espíritu de Hugo.
⬤ Facilita la comprensión de temas complejos a los lectores modernos.
⬤ Hermosa edición en tapa dura que atrae a coleccionistas y lectores.
⬤ Incluye valiosas notas históricas a pie de página que enriquecen el texto.
⬤ Muchos lectores encuentran la traducción «divertida» y emocionalmente impactante.
⬤ El libro es largo; algunos lectores creen que podría beneficiarse de la edición.
⬤ Las divagaciones de Hugo se consideran tediosas, y algunas secciones se describen como aburridas.
⬤ Hay problemas de encuadernación, como páginas que se salen.
⬤ Algunos críticos sostienen que la traducción utiliza un lenguaje anacrónico y puede no representar fielmente el original francés.
⬤ Las opiniones varían sobre la idoneidad de la traducción para un estudio literario serio.
(basado en 112 opiniones de lectores)
Les Misrables
En esta nueva e importante versión de la aclamada traductora Julie Rose, el tour de force de Victor Hugo, Les Mis rables, se revela en toda su gloria sin abreviar. Esta conmovedora historia de crimen, castigo, justicia y redención, favorita de los lectores desde hace casi 150 años y base de uno de los musicales más queridos de la historia, rebosa vida y energía. Hugo lleva a los lectores desde las provincias francesas hasta los callejones de París, y desde el campo de batalla de Waterloo hasta las sangrientas murallas de París durante el levantamiento de 1832.
Publicada por primera vez en 1862, esta extensa novela es una extravagante epopeya histórica repleta de desgarradoras aventuras y personajes inolvidables. A través de su protagonista, Jean Valjean, preso de conciencia por excelencia que languidece durante años en la cárcel por robar pan para alimentar a su hambrienta familia, Los Miserables describe uno de los grandes temas de la literatura: el del hombre perseguido. En la narración se entretejen los problemas sociales predominantes en la época de Hugo: la injusticia, el autoritarismo, la desigualdad social, el descontento cívico. Y esta nueva traducción aporta una asombrosa vivacidad y profundidad a los inmortales personajes dramáticos de Hugo: el implacable detective Javert, el santo obispo Myriel, la trágica prostituta Fantine y su inocente hija Cosette, el apuesto amante Marius y muchos otros con los que Jean Valjean se cruza en su camino hacia el sacrificio sublime.
Con una introducción del galardonado periodista y escritor Adam Gopnik, esta edición de Modern Library es una traducción excepcional y autorizada de una obra maestra, un acto literario en la cuerda floja que sigue asombrando, estimulando, iluminando y entreteniendo a lectores de todo el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)