Puntuación:
El libro «Liderar la revolución», de Gary Hamel, presenta conceptos innovadores centrados en la innovación del concepto empresarial y el cambio radical necesarios para triunfar en la economía moderna. Aunque ofrece ideas convincentes y una redacción atractiva, algunos lectores critican su falta de profundidad y aplicación práctica para las organizaciones. En general, se considera una lectura motivadora para quienes estén familiarizados con las obras anteriores de Hamel, pero puede que no proporcione estrategias prácticas para aplicar el cambio.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura atractivo y motivador.
⬤ Ofrece nuevas perspectivas sobre la innovación empresarial y estratégica.
⬤ Ideas estimulantes sobre la necesidad de la innovación radical frente a los cambios graduales.
⬤ Contiene marcos y conceptos útiles sobre modelos de negocio.
⬤ Despierta la inspiración para aplicar enfoques innovadores en las empresas.
⬤ Le falta profundidad en la aplicación práctica y sustancia.
⬤ Repite ideas de obras anteriores de Hamel sin añadir nuevos contenidos significativos.
⬤ Algunos ejemplos utilizados en el libro son criticados por no demostrar una verdadera innovación radical.
⬤ El diseño y la maquetación del libro han recibido comentarios negativos por ser poco profesionales en la nueva edición.
⬤ Puede que no resuene entre las empresas más pequeñas o los emprendedores que se enfrentan a retos diferentes.
(basado en 49 opiniones de lectores)
Leading the Revolution: How to Thrive in Turbulent Times by Making Innovation a Way of Life
BESTSELLER DEL NEW YORK TIMES
Gary Hamel, uno de los pensadores empresariales más eminentes del mundo y coautor del bestseller Competir por el futuro, ha contribuido a establecer la agenda del management durante tres décadas. Ahora, nos introduce en el siglo XXI con Liderar la revolución, que pasó tiempo en las listas de bestsellers de The New York Times, The Wall Street Journal, USA Today y Business Week, entre otros.
Hamel expone un innovador plan de acción para cualquier empresa o individuo que pretenda convertirse -y mantenerse- en un revolucionario de la industria, en los años venideros. Basándose en el éxito de "revolucionarios de pelo gris" como Charles Schwab, Virgin y GE Capital -empresas que siempre piensan por delante y crecen en nuevas direcciones- y perfilando a personas como Ken Kutaragi, uno de los pioneros de Sony Playstation, Hamel explica cómo las empresas pueden seguir creciendo, innovando y alcanzando el éxito, incluso en un mercado mundial caótico. Con una visión extraída de años de experiencia, Hamel:
- Explora de dónde surgen los nuevos conceptos empresariales revolucionarios.
- Identifica los criterios de diseño clave para crear empresas activistas y preparadas para la revolución.
- Muestra cómo evitar convertirse en "maravillas de una sola visión".
- Demuestra cómo aprovechar la imaginación de cada empleado.
- Explica cómo desarrollar nuevas medidas financieras centradas en la creación de nueva riqueza.
Repleto de consejos prácticos, Leading the Revolution es una lectura accesible, perfecta tanto para empresas como para particulares que no quieran quedarse atrapados en el carril lento de la carrera hacia el éxito en el siglo XXI.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)