Puntuación:
Las críticas sobre la edición New South de «Huckleberry Finn», que sustituye la palabra con «N» por «esclavo», son variadas. Los partidarios la consideran una versión más didáctica para un público sensible, sobre todo en el ámbito escolar. Los críticos, sin embargo, la consideran una censura que socava la integridad de la obra original y expresan su preocupación por las motivaciones de su publicación.
Ventajas:Muchos críticos consideran que la versión del Nuevo Sur es beneficiosa para profesores y alumnos, sobre todo para los que puedan sentirse ofendidos por el lenguaje original. Permite la enseñanza de temas complejos como el racismo sin causar incomodidad o angustia en los alumnos. Algunos aprecian que incluya versiones editadas y originales para atender a públicos variados.
Desventajas:Los críticos sostienen que la alteración representa una censura que diluye el impacto y la autenticidad de la obra original. Algunos creen que prioriza el beneficio sobre la educación, y se teme que simplifique en exceso temas históricos complejos. También existe una apelación emocional contra la idea de desinfectar la literatura, sugiriendo que podría conducir a una falta de confrontación con verdades incómodas.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Mark Twain's Adventures of Tom Sawyer and Huckleberry Finn: The Newsouth Edition
En un cambio radical con respecto a las ediciones habituales, las novelas más famosas de Twain se publican aquí como la narración continua que el autor imaginó originalmente.
Más controvertida será la decisión del editor, el célebre estudioso de Mark Twain Alan Gribben, de eliminar las etiquetas raciales peyorativas que Twain empleó en su esfuerzo por escribir de forma realista sobre las actitudes sociales de la década de 1840. Gribben señala que docenas de otras ediciones ofrecen actualmente las palabras incendiarias, pero su presencia ha disminuido gradualmente el público potencial de dos de las obras maestras de Twain.
«Ambas novelas pueden disfrutarse profunda y auténticamente sin esos continuos encuentros con los cientos de insultos raciales ahora indefendibles», explica Gribben.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)