Puntuación:

Las reseñas de «Tears We Cannot Stop: A Sermon to White America», de Michael Eric Dyson, expresan una mezcla de admiración e incomodidad. Muchos lectores consideran que el libro es una poderosa y necesaria exploración del racismo, los privilegios de los blancos y la necesidad de que los estadounidenses blancos se enfrenten a estas verdades. El formato de sermón de Dyson es elogiado por su profundidad emocional y claridad, mientras que algunos lectores se sienten desafiados e incómodos por las duras verdades presentadas.
Ventajas:⬤ Escritura poderosa y evocadora que combina anécdotas personales con acontecimientos de actualidad.
⬤ Accesible pero desafiante; proporciona un marco para entender el racismo sistémico.
⬤ Atractivo formato como sermón que resuena tanto en creyentes como en no creyentes.
⬤ Ofrece sugerencias prácticas sobre las medidas que pueden tomar los blancos para combatir el racismo.
⬤ Ayuda a concienciar sobre la experiencia de los negros en América y los impactos generalizados del racismo sistémico.
⬤ Algunos lectores encuentran el libro difícil de leer debido a su estilo confrontativo y a su intensidad emocional.
⬤ Críticas por ser repetitivo y no ofrecer suficientes soluciones prácticas para quienes buscan enmendarse.
⬤ Algunos lectores creen que genera defensividad entre los lectores blancos en lugar de un diálogo constructivo.
⬤ Algunas críticas expresan frustración por centrarse en la responsabilidad de los blancos, ya que consideran que no tiene en cuenta la variación individual en las experiencias y acciones.
(basado en 660 opiniones de lectores)
Tears We Cannot Stop: A Sermon to White America
AHORA BESTSELLER DEL NEW YORK TIMES, PUBLISHERS WEEKLY, INDIEBOUND, LOS ANGELES TIMES, WASHINGTON POST, CHRONICLE HERALD, SALISBURY POST Y BOSTON GLOBE.
«Todos los que hablan después de Michael Eric Dyson palidecen en comparación». -- Barack Obama
Publicado a raíz de las últimas elecciones presidenciales, Tears We Cannot Stop permaneció dos meses en la lista de los libros más vendidos del New York Times. Michael Eric Dyson argumenta que si queremos lograr un progreso racial real, debemos enfrentarnos a verdades difíciles, incluida la honestidad sobre cómo se han ignorado, desestimado o descontado las quejas de los negros. Como escribe Dyson: «El problema es que no quieres saber nada distinto de lo que crees que sabes... Creéis que nos lo han dado todo porque hemos luchado contra vuestra egoísta insistencia en que el mundo, todo él -todos sus recursos, todas sus riquezas, toda su generosidad, toda su gracia- debe ser vuestro ante todo, y si queda algo, pues entonces podemos tener un poco, pero sólo si lo pedimos educadamente y nos comportamos con gratitud».
Breve, emotivo, literario, poderoso, este clásico moderno es de lectura obligada para todos los estadounidenses que se preocupan por la actual y larga crisis en las relaciones raciales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)