Puntuación:
La última batalla de la Wehrmacht, de Robert Citino, es un estudio exhaustivo de las últimas campañas del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial, que ofrece una visión de las operaciones militares de 1944-1945 desde la perspectiva alemana. Aunque el libro ha sido elogiado por su análisis detallado y su atractivo estilo de redacción, algunos lectores consideran que carece de ideas novedosas en comparación con las obras anteriores de Citino y que contiene imprecisiones en ciertas referencias históricas. En general, constituye una conclusión adecuada a la trilogía de Citino.
Ventajas:⬤ Investigación exhaustiva con extensas notas finales y bibliografía.
⬤ Cubre múltiples frentes de forma exhaustiva.
⬤ Narración bien escrita, atractiva y a menudo ingeniosa.
⬤ Ofrece nuevas interpretaciones y perspectivas sobre hechos conocidos.
⬤ Proporciona una buena comprensión de la historia operativa de la Wehrmacht.
⬤ Algunos lectores lo encontraron menos atractivo que las obras anteriores de Citino.
⬤ Contiene algunas inexactitudes en las referencias históricas.
⬤ No explora a fondo las motivaciones por las que los soldados alemanes siguieron luchando a pesar de que la guerra estaba perdida.
⬤ Algunas críticas sobre la falta de fuentes primarias soviéticas en la bibliografía.
⬤ Una crítica lo describió como carente de nuevos puntos de vista y excesivamente general.
(basado en 29 opiniones de lectores)
The Wehrmacht's Last Stand: The German Campaigns of 1944-1945
"Un relato y análisis de las operaciones militares alemanas en el último año de la Segunda Guerra Mundial que sin duda iluminará a cualquiera que desee tener una idea de cómo terminó la guerra y cómo los militares alemanes intentaron hacer frente a un conflicto con múltiples frentes. Las revisiones equilibradas y reflexivas de los planes y acontecimientos en ambos lados de los frentes, la cuidadosa utilización de una enorme bibliografía y los juicios sagaces caracterizan un libro que recibirá y merecerá atención durante muchos años"-- Gerhard L. Weinberg, autor de A World at Arms: A Global History of World War II.
"Escrito con su habitual brío y prosa ágil, Citino también hace gala de su habitual perspicacia penetrante, formidable investigación y profundidad de conocimientos al describir las operaciones alemanas en el último año y medio de la guerra, a menudo pasado por alto. Muestra una aguda comprensión del dilema alemán, una propensión a las observaciones agudas y, como siempre, una habilidad para desafiar la sabiduría convencional. Se trata de un libro convincente y que invita a la reflexión, rebosante de perspicacia, que obliga al lector a reflexionar sobre las personalidades y las operaciones, ambas producto de una cultura militar distintiva, que siguieron alimentando la maquinaria bélica nazi hasta el amargo final de esta guerra tan destructiva. Un digno sucesor de sus anteriores obras sobre la Wehrmacht"-- Stephen G. Fritz, autor de Ostkrieg: Hitler's War of Extermination in the East.
"Citino combina precisión, equilibrio y una escritura brillante. Junto con Muerte de la Wehrmacht: Las campañas alemanas de 1942 y La Wehrmacht se retira: Fighting a Lost War, 1943, este libro es imprescindible para cualquiera que quiera entender la Wehrmacht" -- Geoffrey Megargee, autor de Inside Hitler's High Command.
"La pregunta clave de La última batalla de la Wehrmacht ¿qué mantuvo a las fuerzas armadas alemanas luchando en una guerra sin esperanza? Citino describe una sinergia de liderazgo, ideología y método que permitió la reconfiguración de una institución ofensiva basada en la economía de la fuerza a un instrumento de defensa sostenido por la desesperación. Completa y persuasiva, esta obra cumbre de la serie de Citino sobre la forma alemana de hacer la guerra merece una amplia difusión y una atenta consideración" -- Dennis Showalter, autor de Los Panzers de Hitler: Los ataques relámpago que revolucionaron la guerra.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)